top of page

Columna Ni frentista ni intendente: la increíble campaña de Martínez

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

La verdad la campaña política del excelentísimo intendente de Montevideo es increíble, parece que no fuera ni intendente de Montevideo, ni integrante del Frente Amplio. Ahora en declaraciones recogidas por La Diaria, realizadas originariamente al diario argentino La Nación, señala que hay que cambiar las políticas destinadas a la gente que están en situación de calle. Contradiciendo a una de sus jerarcas, afirmó: “No creo que sea digno que una persona termine viviendo en la calle, el que vive en la calle es porque no tiene alternativa. Hay que darle alternativas, no solo nocturnas, hoy en los refugios separan por sexo, no dejan llevar animales, hay problemas de seguridad que les roban sus cosas, todo lo que obstaculiza que algunos vayan”, dijo Martínez en una entrevista al diario argentino La Nación. Para Martínez “hay que cambiar, porque si no, esto no termina más”. “Hay que tener centros de atención diurna, incluso para formarlos [a quienes viven en la calle], darle herramientas para que salgan de esa situación”, dijo el intendente, que cree que “vivir en la calle no es un tema de elección, no es apelar a la libertad de la persona. Yo no estoy de acuerdo con que esta gente está haciendo uso de su libertad”. (Tomado textualmente de dicha nota). El razonamiento es compartible y los conceptos muy válidos: ¿pero quién está gobernando en Uruguay desde hace 14 años, y Montevideo desde muchos más años? ¿Los blancos, los marcianos, los finlandeses ya nombraron un gobernador y no nos enteramos? ¿O sigue gobernando el Frente Amplio? Digamos más aún: ¿quién es el Intendente de Montevideo? Compartimos sus palabras que demuestran una honda sensibilidad frente a la problemática, ahora bien: ¿no tiene la Intendencia Municipal de Montevideo recursos para empezar a atender esta problemática?, ¿hay tiempo para estudiar una esencialidad preventiva permanente para la recolección de residuos y no para encarar una ayuda municipal mayor por lo menos para esta problemática? Quien tiene la gran posibilidad de hacer y mucho desde el lugar en el que está por los ciudadanos más desamparados, no debe limitarse a hablar; debe actuar, porque para eso tiene la cuota de poder que tiene. Un amigo me pasa una foto realmente dramática, Brandzen y Pablo de María, 5 de la mañana, por suerte verano: un ciudadano durmiendo en la calle con su silla de ruedas al lado. ¿Se entendió? Alguien en silla de ruedas y en situación de calle. Sabemos que el tema de las personas viviendo en situación de calle es multicausal, a veces se nos habla por ejemplo de la drogadicción, y de la ruptura de los vínculos familiares a consecuencia de ésta o de conductas delictivas asociadas. Sin embargo ahí está durmiendo el sueño de los justos el proyecto de voluntad anticipada, impulsado por los familiares de los afectados. Algunos a la hora del derrumbe, miran para otro lado con cara de “yo no fui”; nosotros en cambio que dejamos hace muchos años el barco del progresismo, no cuando este se hundía sino cuando navegaba altanero, podemos decir no esconda la mano, hoy como ayer. SOMOS IZQUIERDA, SOMOS PATRIA.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page