top of page

Vecinos se manifestaron contra el tren de UPM Piden que la DINAMA no de autorización ambiental a la

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Integrantes de la organización denominada “Por El Costado de la Vía” se movilizaron frente a la Dirección Nacional de Medioambiente (Dinama) y le entregaron una carta a las autoridades.

Ante la proximidad de la autorización ambiental de la Dinama que habilitará el inicio de las obras del proyecto ferroviario para la planta de celulosa de UPM en el departamento de Durazno, proyecto catalogado de categoría “C” por el impacto ambiental, social y urbanístico, los vecinos se movilizaron para denunciar la falta de independencia del gobierno y reclamar por sus derechos. En el lugar Blanca Olivera, vecina de Sarandí Grande, fue entrevistada por Radio Centenario y La Juventud y habló sobre la situación: “Nosotros somos de Sarandí Grande. Nuestra localidad está pidiendo un nuevo trazado de la vía por fuera de la ciudad. A nosotros la vía nos parte en dos, divide totalmente, no es un barrio, parte en dos la ciudad, vamos a quedar totalmente divididos, hay un sector que queda totalmente encerrado por la vía. Yo que vivo ahí, para venir a Montevideo tuve que cruzar la vía para tomar Ruta 5 y en ese sector que quedamos encerrados están las dos únicas dos sociedades médicas”. Olivera manifestó la preocupación de los vecinos por las reformas que se pretenden hacer en el lugar: “Ellos nos están hablando de una vía con una malla de seguridad de un metro ochenta, con barreras electrónicas y nos preocupa, porque en un traslado de urgencia o un llamado de auxilio del otro lado las ambulancias pueden quedar encerradas, no pueden prestar el servicio. Nosotros los que estamos en el sector sur donde quedamos encerrados nos queda el Hospital del otro lado, la Comisaría, el Banco, el Liceo, la Escuela y la calle principal va paralela a la vía que es Av. Artigas están la mayoría de los comercios ahí. Nosotros que estamos en el sector sur que somos los que quedamos encerrados nosotros tenemos que cruzar la vía para ir al Hospital, para todo, pero en el sector que quedamos encerrados en el sector sur están los tres planes de MEVIR, una escuela para diferentes capacidades, el único Jardín, el único CAIF, un Club, la Iglesia. Yo lo describo de esta manera para que tengan una noción que esto no es un barrio, es la mitad de la ciudad, somos la segunda ciudad del departamento de Florida con 7.000 habitantes”. Olivera habló sobre los primeros pasos del movimiento de vecinos: “Por el año 2017 se comenzó a juntar firmas en la cual se juntaron 1.400 firmas diciendo “No al Tren por dentro de nuestra ciudad”. Esas firmas fueron presentadas en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en la DINAMA, en UPM, en el directorio de AFE y no tuvimos respuesta. El día de la audiencia, el 27 de diciembre de 2018 en la ciudad de Florida, se nos contestó que la vía iba a continuar el trazado que tiene porque querían cuidar, proteger campos productivos. La verdad que no sé qué campos productivos hay en la zona que valga más que la seguridad, que la tranquilidad de una población de 7.000 habitantes”. Olivera manifestó que los vecinos quieren un tren de pasajeros y no de pasta de celulosa: “Nosotros lo que queremos es el tren de pasajeros. No un tren que venga a 60, 80 kilómetros trasladando químicos y pasta de celulosa por todas las localidades del interior, atravesando campos de protección, temas de humedales y todo lo más. Nosotros lo que queremos, si fueran a funcionar las vías, sería un tren de pasajeros, no un tren que sea exclusividad para una multinacional como es UPM que traslade pasta de celulosa y productos químicos de Montevideo a Paso de Los Toros. También eso nos preocupa porque el gobierno nos está diciendo que no hay un plan de contingencia en el momento de un descarrilamiento, de un accidente en algún cruce de vía”, sentenció Blanca Olivera. El movimiento está integrado por vecinos también de Sayago, Peñarol, Capurro, Colón, Progreso, Las Piedras y distintos barrios y localidades afectadas por la megaobra, así como nuclea también a ciudadanos que rechazan el proyecto del ferrocarril y de la pastera toda.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page