top of page

Palestina ocupada: Israel y Ucrania avanzan sus lazos en medio de tensiones con Rusia

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

En medio de una escalada de tensiones con Rusia, Ucrania e Israel avanzan sus relaciones bilaterales con la firma de un acuerdo de libre comercio.

“Hoy se firmó un acuerdo de libre comercio y hemos estado trabajando en ello durante muchos años”, informó el lunes el primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, en la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén). Por su parte, Poroshenko calificó el acto de un “día histórico” debido a la eliminación absoluta de todas las barreras en los lazos económicos entre Kiev y el régimen de Tel Aviv. Este acercamiento tiene lugar mientras Rusia ha lanzado varias advertencias al régimen israelí de que sus recientes ataques aéreos contra Siria están poniendo en riesgo a los civiles, además de obstaculizar y ralentizar las labores de recuperación del país árabe, devastado por los terroristas. Siria repele los bombardeos israelíes mediante sistemas de defensa aérea S-300 donados por Rusia en respuesta al derribo el pasado setiembre de un avión militar ruso con 15 ocupantes en el espacio aéreo sirio, del que Moscú acusó a aviones agresores israelíes. Además, las tensiones entre Moscú y Kiev se agravaron el pasado 25 de noviembre, cuando unos tres navíos militares ucranianos atravesaron sin coordinación el estratégico estrecho de Kerch, entre el mar de Azov (al sureste de Ucrania) y el mar Negro, y que separa Crimea (adherida en 2014 a la Federación Rusa) de la península rusa de Tamán. En su rueda de prensa del lunes, Poroshenko, resaltando que las partes han sostenido conversaciones durante 15 años sobre el libre comercio, puso de relieve que él ha podido alcanzar un acuerdo tras reunirse con Netanyahu en Nueva York y luego en París. Se espera que aumente el comercio entre Ucrania e Israel a más de 1000 millones de dólares (880000 millones de euros) anualmente dentro de cinco años, según la agencia francesa de noticias AFP. bhr/ncl/mtk/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page