Editorial: El F.A. de los ricos, contra el pobrerío Martínez y Pepe pelean pero se suman
- La Juventud Diario
- 23 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Tras una investigación llevada adelante por una organización con fines humanitarios Oxfam, ésta expuso públicamente que 26 personas en el mundo poseen la misma riqueza que 3.800 millones de personas que componen la mitad más pobre de los ciudadanos del mundo. El estudio realizado Oxfam abarca también los impuestos que pagan ricos y pobres a nivel mundial. Sus conclusiones son, que comparativamente los que menos tienen pagan más, además expresan que en “bancos de Brasil y el Reino Unido” se esconden ilegalmente cerca de 7.600 millones de dólares, provenientes de burlar al fisco. Uruguay no es el ombligo del mundo, nuestro gobierno se rige dentro del sistema capitalista y firma cartas de intención con el FMI y es parte del Bco. Mundial, por eso es bueno tener presente datos de la economía mundial. Según informó el Banco Central argentino, salieron en el año 2018 de la Argentina 27.000 millones de dólares, la mayor cantidad desde el año 2002. Según expertos económicos, Argentina tiene asegurado el dinero para sus desembolsos del año 2019 y los de 2020. Cuando el nuevo gobierno del vecino país asuma a finales de este año y tenga que empezar a devolver lo desembolsado por el FMI en los años sucesivos, “deberán recurrir a nuevas negociaciones”. La deuda argentina con acreedores externos supera los 300.000 millones de dólares, un presidente multimillonario rodeado de amigos y socios de su misma condición social, con una gran cobertura mediática, llegó a la presidencia y en menos de 3 años de gestión el pueblo hermano ha sufrido los embates de políticas neoliberales que han endeudado, extranjerizado y quitado derechos adquiridos, como nunca antes. El precandidato a presidente, el intendente montevideano Daniel Martínez, ha tenido un cruce de opiniones sobre los uruguayos que viven en la calle, con la responsable de los planes de ayuda del MIDES. Estos “contendientes verbales” integran partidos que apoyan al gobierno nacional, con ministros, senadores, diputados, integrantes de directorios de entes públicos; o sea, son participes de las políticas oficiales. La pobreza ha crecido y la indigencia también, tal vez por esa magia de las estadísticas éstas no lo reflejen, pero si hay más uruguayos en la calle, si hay más asentamientos, si hay menos trabajo, si hay baja de ventas en los negocios y menos actividad económica, si el turismo ha bajado, ¿qué debemos pensar? Si las góndolas de los supermercados están en su inmensa mayoría repletas de mercadería importada, si cierran fábricas, si los tamberos, chacareros y apicultores se funden, ¿qué debemos pensar? Si faltan 80 mil viviendas en el país, si todos los años hay evacuados por inundaciones y cada vez se ve más uruguayos abriendo contenedores de basura, ¿qué debemos pensar? Si las rapiñas aumentaron, si los homicidios llegaron a cifra record, si Uruguay tiene cifras alarmantes de suicidios y de compatriotas en tratamientos siquiátrico ¿qué debemos pensar? Ante estas realidades y más, debemos pensar en forjar una real alternativa artiguista y antimperialista. El FA quiere conservar el gobierno y sus privilegios; tal vez lo logre, pero si pierde su futuro será muy incierto. Esto los dirigentes frenteamplistas lo saben y eso los pone muy nerviosos. Por la plata baila el mono dice el refrán, Daniel Martínez fue al Conrad, por mil dólares por cabeza y la “Cosse se pega al Pepe”, en su propaganda. Solo un cambio real y profundo con el pueblo y para el pueblo es la alternativa que se construye desde la UP, ¡adelante pueblo artiguista!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments