top of page

Columa Avivando el fuego sagrado una vez más

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 23 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

“De qué se compone una insurrección. De nada y de todo. De una electricidad desprendida poco a poco, de una llama inflamable súbitamente, de una fuerza errante, de un soplo que pasa. Este soplo encuentra cabezas que hablan, cerebros que sueñan, almas que sufren, pasiones que arden, miserias que braman y las arrebata. ¿Adónde? A la ventura. Al través del Estado, al través de las leyes, al través de la prosperidad y la insolencia de los demás”. Víctor Hugo en “los Miserables”

Escribe: Prof. Andrés Freire Tengo 45 años. Como no pocas personas de mi edad, nací y viví mi niñez envuelto en la épica de la resistencia ciudadana frente a la dictadura fascista, el miedo, las marchas militares que me cortaban los dibujitos, la clausura de Canal 10 que me dejó sin ver Flash Gordon, mi madre en una lista negra no escrita que la dejó sin trabajo por años sin destituirla, las colas que hacía en subsistencia, los días donde había poco en la mesa. Los viví, no me los contaron. Anduve con siete años en un auto un día de noviembre feliz a comer helado, el sol rajaba la tierra y el limpiaparabrisas activado, le di a las cacerolas con fuerza y tuve el enorme honor de escuchar a doña Alba Roballo recién salida de la cárcel recitar sus poesías, cargadas de símbolos y de contenidos. Sabía canciones que sólo podía cantar en algunos lugares, y vino mi adolescencia y mi juventud con la expectativa de un cambio que jamás se cumplió, porque la montaña parió un ratón. Pero el fuego sagrado sobrevivió, ¿qué importa que el Socialismo Real desapareciera, si no desaparecieron el hambre, la injusticia la desigualdad social? Así toda nuestra doctrina fuera errada: ¿legitima esto la dictadura del capital en la que algunos viven, otros sobrevivimos y otros demasiados mueren? Yo no sé qué pensarían y como actuarían hoy nuestros mártires, todos ellos, pero de algo estoy seguro: nadie padeció cárcel, violación, tortura, muerte o exilio por esta realidad que estamos viviendo. Equivocados o no, quienes en horas decisivas respondieron como parte fundamental y esencial de un pueblo que no quería pagar el ajuste permanente, lo hicieron en su momento por un programa de cambios y soluciones estructurales. Hoy dirán otras cosas, pero los documentos están ahí, como estará este mañana. Hay un fuego sagrado que pasa de generación en generación, y se expresa de muchas formas; a veces un simple NO claro y profundo vale mucho más que mil gritos, a veces basta una firma, o algo tan sencillo como un papelito de colores y unos números en una hoja de papel manila, para decir bien fuerte y claro: exijo un poco más de pan y un poco menos de cansancio, me cansé de migas y de parches, quiero para mí y para todos, pastel y vestido, y antes que nada dignidad. Hace más de dos siglos, en “Los miserables” Víctor Hugo escribía: “De qué se compone una insurrección. De nada y de todo. De una electricidad desprendida poco a poco, de una llama inflamable súbitamente, de una fuerza errante, de un soplo que pasa. Este soplo encuentra cabezas que hablan, cerebros que sueñan, almas que sufren, pasiones que arden, miserias que braman y las arrebata. ¿Adonde? A la ventura. Al través del Estado, al través de las leyes, al través de la prosperidad y la insolencia de los demás”. Ese es el espíritu que buscamos hoy, cerebros que sueñan, almas que sufren, pasiones que ardan, miserias que bramen, y con los pies bien en la tierra para actuar con firmeza y tranquilidad a cara descubierta y al abrazo con el pueblo, para enfrentar a los miserables de ayer y los de hoy. Nuestro pueblo hoy como ayer es un clarín de gloria que suena otra vez, y ese clarín te convoca a sumarte a la campaña de la izquierda, vamos en octubre por una banca en el Senado de la nación para levantar desde ahí también un programa de cambios estructurales, como la nacionalización de la banca, el comercio exterior y la industria frigorífica. ¡¡¡SOMOS IZQUIERDA, SOMOS PATRIA!!!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page