top of page

Daniel Campanella: El gobierno hizo una cazuela de lentejas sin lentejas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Gobierno dice haber reunido a todos los eslabones de la cadena láctea para avanzar en hoja de ruta que mejore la competitividad del sector; la Unidad Popular estuvo allí y explica lo que ocurrió.

Con el objetivo de analizar la competitividad de la cadena láctea en todos sus eslabones y dispuestos a concretar una hoja de ruta que permita trabajar en ese sentido y revertir la situación que atraviesa el sector, el gobierno a través del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca organizó un encuentro de todos los actores involucrados. Según el productor de Libertad Daniel Campanella, integrante del 26 de Marzo que participó de la reunión en representación de la Unidad Popular junto a Ricardo Cohen (del PCR), “la cazuela de lentejas se hizo sin lentejas”, porque en una reunión para hablar de la cadena láctea, faltaban los productores lecheros. “Fue algo atípico, algo raro, algo extraño; porque fue una jornada técnica, sin productores y con amplio espectro político abierto según ellos, pero los más involucrados -salvo raras excepciones- no estaban”, fue la primera apreciación de Campanella al ser consultado. “Es más, de estas jornadas técnicas uno en el lomo tiene un montón y realmente se da siempre la misma tónica: los técnicos que está todo bien, está todo bárbaro, aplauso, medalla y beso; y muchas veces -no todos- se creen que la solución develada por su labor y te explican dónde hay que mejorar, dónde estamos bien, dónde hay dificultades. Por ejemplo se habló mucho del peri parto -son los 20 días antes de parir la vaca y el primer mes de lactancia que es muy importante-… Un montón de cosas que los productores -que yo conversé con ellos, más lecheros- no había nada nuevo bajo el sol, desde ese punto de vista”. Sin embargo, el productor maragato dijo que luego la reunión se puso un poco más amena, cuando comenzaron a aparecer algunos temas que había especial interés en mantenerlos ausentes. En ese sentido, Campanella afirmó que quedaron de manifiesto varias contradicciones. “Cuando uno ve la información que el gobierno en las distintas apariciones públicas habla de tanto y cuánto, pero nunca hablan de qué le deja al productor o qué le deja al país. Hablan de UPM, por ejemplo la forestación, ¿y qué le queda al país? Porque cada hectárea de tierra extranjerizada sabemos lo que genera, esa hectárea de tierra o esos miles o millones de hectáreas buena parte va a volar de este país y no va a quedar acá. En la lechería pasa lo mismo, entonces hicimos intervención porque por allá te muestran estadísticas, datos, cifras, millones para acá, millones para allá… hablaban de los efectos mundiales como Nueva Zelanda, el mercado internacional, los precios internacionales… y eso nos dio pie para hacer a intervención que no figuraba ahí, que no veía y quedaba planteado al panel los miles y miles de kilos de leche en polvo que ingresan de Nueva Zelanda, de Canadá, de Francia y de otros países a las industrias lácteas nuestras, que eso traducido en miles de kilos de leche en polvo son millones y millones de litros”. ¿Por qué?: “Esa es la pregunta económica y política que se debe plantear”, señaló Campanella, que aseguró que “se lo dejamos planteado a la mesa”. El militante del 26 de Marzo insistió en la contradicción: “Por un lado cierran nuestras industrias -se nombró Parmalat y un montón de industrias que han cerrado-, cierran nuestros tambos, y por otro lado se trae materia prima de todos lados incluso, pero cantidades significativas muy importantes a pocos metros de nuestras industrias cerradas y alambrado por medio de nuestras vacas, de los tamberos que hoy están a veces haciendo abordar a su ganado para poder mandarlos a frigorífico porque no hay ventas, no tiene valor de reventa y el riesgo de vender a crédito es monstruoso. No nos contestaron”, dijo y agregó: “tragan saliva como diciendo que acá hay alguien que sabe, que está diciendo lo que queríamos esconder, lo que queríamos invisibilizar”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page