top of page

2019, año electoral: El 26 de Marzo ya calienta los motores para tener su gran Acto 480 Aniversario

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 ene 2019
  • 5 Min. de lectura

El Dr. Nelson Tabárez y Fernando Vázquez, ambos dirigentes nacionales del Movimiento 26 de Marzo y de la Unidad Popular, marcaron ya esta semana la línea de trabajo de su organización para los próximos dos meses, donde se tensarán todas las fuerzas militantes de cara a lo que será el Acto 48° Aniversario, que este año se celebrará el propio martes 26 de marzo en la puerta del local central en Durazno y Paraguay, lo que permitirá mejorar muchos aspectos organizativos pero basados “nuestro estilo de trabajo”, tan particular que lo ha caracterizado a lo largo de casi medio siglo, mostrando que “se puede luchar, se puede avanzar, se puede resistir y se puede dar pasos de avance en forma sostenida, planificada y alegre”.

Nelson Tabárez

“Si bien nunca para ningún acto aniversario nosotros dejamos de poner todo lo que teníamos para que saliera a la altura de lo que significa, este año tiene ciertas características distintas, por la situación particular de ser un año electoral. Y a su vez, su propia convocatoria, su propio trabajo en esa dirección, de toda la organización dirigiéndose tras un mismo objetivo, nos va a permitir también mejorar algunos aspectos de nuestro propio trabajo -que no es que sean escasos o negativos sino todo lo contrario-, tenemos mucho más condiciones para poder aprovechar siempre y cuando tengamos en cuenta algunos de los aspectos que incluyen hasta nuestro estilo de trabajo, que no es el mismo que el de los demás. Cada uno tiene su forma de expresar lo que quiere y de buscar con determinados métodos conseguirlo”, expresó Tabárez. “En este caso el acto a nosotros nos pone en una situación de tensión de todas las fuerzas otra vez, como hicimos con lo del Plan Zafarrancho, abarca todo el país, abarca todos los niveles de la militancia, todos sus frentes de trabajo, etc., de manera que nos pone en una situación de exigencia, que por un lado nos la merecemos y por otro lado hay que darle una buena respuesta. Consultado por la anticipación con la que se lanza el plan de trabajo de cara al Acto 48° Aniversario, el dirigente nacional asintió y lo vinculó también con el Aniversario de la Unidad Popular: “justamente para nosotros, para la Unidad Popular en cierta forma también, el Aniversario viene a ser como una etapa primera de la llegada a las internas. La Unidad Popular va a hacer una actividad, un encuentro que será por abril o mayo, alrededor de su Aniversario, que también va a significar un trabajo en ese sentido que permita reunir a la mayor participación posible de compañeros, etc., y que pretendemos también que abarque el interior naturalmente, para que esas necesidades queden cubiertas”. En el caso particular del Aniversario del 26 de Marzo, dijo que servirá para perfilar el trabajo para este año de campaña electoral: “Sería el primer mojón digamos en el cual tal vez haya cosas que logremos que en el Acto mismo no se vean, porque llenarlo de gente es posible pero el problema también es cómo lo llenamos de gente. Si nosotros hacemos una propaganda en cierta forma engañosa, atractiva, lo que fuera, tal vez vaya más gente que va cuando nosotros disponemos de los recursos que disponemos que básicamente es la militancia de los compañeros. Mientras la inmensa mayoría de los partidos políticos tanto de la derecha como del centro utilizan otros mecanismos como la televisión, grandes anuncios, grandes entrevistas en los medios, etc., etc.”. En ese sentido, el Dr. Tabárez insistió en la capacidad militante que caracteriza al 26 de Marzo, el que definió como “un tesoro” capaz de ser el motor para las transformaciones que nuestro pueblo necesita: “Nosotros de esto no nos quejamos, es parte también de nuestra realidad, de nuestra vida política, y confiamos básicamente y por eso lo conservamos como uno de los tesoros más grandes que tiene nuestra organización, que es su militancia. Todo el trabajo, todo lo que la acción en concreto, lo que se ve del 26 de Marzo es trabajo de la militancia. Eso es un tesoro que lo queremos conservar porque nos transformaría rápidamente en otra cosa, nosotros no pretendemos ser un partido de opinión, tener siempre la última frase para salir en algún titular. Lo que queremos es construir, construir fuerza que le dé a nuestro pueblo una perspectiva de esperanza en el sentido que si se junta la gente, si se une tras un objetivo, si se comprende eso, si se superan algunas situaciones personales en lo social, en lo familiar, en lo que fuera, es posible dar pasos importantes en el sentido de obtener nuestra soberanía, obtener nuestra independencia económica, desarrollar la producción nacional, mejorar el salario, todo ese tipo de cosas que están entre las primeras cosas del orden del día de cualquier organización que seriamente se proponga modificar las estructuras y las bases sobre las que está construido este país que sólo están en beneficio, orientadas en beneficio de la clase social dominante particularmente y quienes la rodean y mojan transitoriamente algunas veces con esos beneficios, con esos privilegios. Nosotros estamos alejados de eso y por eso nos parece que estamos más cercanos a nuestro pueblo”.

Fernando Vázquez

Por su parte Fernando Vázquez, enmarcó el Acto 48° Aniversario en un año electoral sí, pero de inmensos desafíos para el 26 de Marzo: “Este año es un año de grandes desafíos, de grandes realizaciones, no por parte solo de los que hablamos por radio, no. Sino de la gente, de las agrupaciones del 26, de las agrupaciones de la UP, de la gente que no ha parado en estos días y algunos también que se están reincorporando, porque algún día del año tenés que parar, sino es difícil como está el mundo”. Pero ahora es tiempo de ponerse el trabajo militante al hombro. En ese sentido, Vázquez identificó uno de los “grandes desafíos”: “El desafío de empezar a hablar con la gente sobre cómo levantar el horizonte político, el horizonte social y decir también que a pesar de que hay dificultades se puede, porque sino todo negro, tormenta por todos lados, y no es así. Se puede luchar, se puede avanzar, se puede resistir y se puede dar pasos de avance en forma sostenida, planificada, alegre. A la gente también hay que llevarle esperanza, y no solo decirle que la esperanza ya fue”, afirmó Vázquez. Se suele hablar de que ha nacido una esperanza, y el dirigente del 26M aprovechó esa retórica para expresar la tarea revolucionaria del momento: “Hace mucho tiempo que había nacido una esperanza, pero esa esperanza marchó. Ahora hay que construir otra esperanza, hay que darle, y la única forma de hacer eso es un proceso con gente, Doña María, con la trabajadores, con los jóvenes y no tanto mirar para el costado para ver quién es mejor que otro, porque el problema de la unidad cuando se tiene grandes cosas por delante el trabajador trabaja, el trabajador es solidario y nuestro 26 de Marzo tiene que conquistar nuevamente las primeras filas de trabajo de la lucha de nuestro pueblo”. “Ese es el desafío también en este 48° Aniversario, de ser fiel a la gente que hoy no está, pero sobre todo a las grandes necesidades que tiene el proceso político nacional desde el punto de vista de los trabajadores y de la lucha por la liberación nacional y el socialismo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page