Fernando Vázquez: “Es necesario tener un mensaje positivo dentro de esta crisis brutal que tiene el
- La Juventud Diario
- 18 ene 2019
- 5 Min. de lectura

El dirigente nacional del 26 de Marzo y la Unidad Popular, Fernando Vázquez, reivindicó la propuesta de la Unidad Popular y la forma de llevarla adelante, apostando a la “militancia permanente, todos los días un poquito más”. Esto en clara oposición a las cenas de mil dólares de los precandidatos blancos y frenteamplistas para ganar una interna. “Nosotros somos la esperanza que cree en el trabajo, que cree en las energías humanas, que cree en el hombre, en la mujer, en los jóvenes, en los viejos, creemos en que el hombre puede ser mejor todos los días”, dijo el dirigente de la Lista 326 y manifestó que “ese es un criterio revolucionario, es un criterio socialista inclusive para ir a las elecciones”.
“Estamos nuevamente con los temas de la vida nacional, con los temas heredados de la política económica y la lucha que da nuestro pueblo por mejores condiciones de vida. Tenemos que decir además que el 26 de Marzo ya ha empezado a movilizarse con vistas al próximo aniversario, una instancia importante del trabajo político nacional sobre la que hemos hablado pero que yo diría que nunca está de más ante los tiempos que corren, donde hemos impulsado fuertemente los temas vinculados a la organización popular, al fortalecimiento del trabajo político, a la inserción en la vida de los trabajadores, en la gente vinculada al trabajo nacional que dependen de un salario y también a las nuevas generaciones, a los hijos de los trabajadores del país de las cuales venimos, y que tanto han dado a la construcción social y cultural de nuestro país. Sin duda que es muy amplio este trabajo, pero que ya están los compañeros dando pasos en todos los departamentos a los efectos de ir preparando nuevas instancias de trabajos departamentales, nacionales, de giras que van a estar en marcha. Sobre todo como decimos al principio teniendo en cuenta los desafíos que tiene la izquierda hoy, que para algunos como ya hace algún tiempo en forma abierta o vergonzante han ido abandonando, sobre todo a los efectos de levantar una línea desde que la óptica popular, desde la óptica de los trabajadores se puede levantar una política anticapitalista, socialista, que resuelva los problemas del país, que empiece a resolverlos en forma inmediata, abriendo un nuevo proceso de lucha social, de lucha antiimperialista nacional con todos los problemas que sabemos que están en la industria, en la cultura, en la educación, en el campo. Este miércoles pasado escuchamos nuevamente cómo también en el campo cuando afectan los problemas naturales… en el campo y en todo el país, porque en el interior hay campo y ciudad, los efectos del agua, los vientos, las tormentas, dos personas, los dos trabajadores muertos por efectos de un rayo. Sin duda que la crisis y hasta la naturaleza golpea distinto cuando hay que salir a hacer las tareas de campo como pasó en Cerro Largo y que no es el único, porque así como en la construcción muere gente también en el campo trabajando o en otras áreas de la vida social que tanto se reclama por la seguridad. Está bien que se reclame por la seguridad, porque los problemas sociales se multiplican en nuestro país, se multiplican en el salario, en sus condiciones de vida, en un abierta pérdida de las condiciones de trabajo de la población que la llaman desregulación, donde el Estado pesa cada vez menos, los beneficios sociales… y las patronales hacen lo que quieren y cuanto más grande más hacen lo que quieren. Después pagan el crecimiento de las recaudaciones, de DGI, del IRPF, del BPS y todo lo que implica impuestos. Hay un paquete de una política económica que es como un torniquete que va ajustando lo productivo, pero el que arma el torniquete es la vieja rosca oligárquica financiera nacional e internacional. Claro que con estas cosas vamos a seguir machacando, porque esto es lo que trae problemas también en la política nacional, trae disfuncionalidades, una gran crisis en la política de los gobiernos. Hoy hay un diputado del Frente Amplio que compara a Sendic con Alonso, digo porque después dicen que nosotros estamos contra todo, creo que es Pozzi si no me equivoco el que dice, está en los titulares. No sé por qué es, supongo que tiene que ser por las licenciaturas o los cargos, las cosas que se ponen y se sacan en los currículum; por suerte nosotros no tenemos nada, así como estamos quietitos acá, 26 de Marzo y punto, militantes hasta que nos de la energía, esperemos en el mismo carro, en el mismo riel, sin necesidades eventuales para hacer política. Lo que si precisar es estudiar y no ser tan analfabetos; esto no se arregla ni con un apellido ni con un título. Si fuera tan fácil juntar votos y después tenés que esconderte porque nadie sabe donde están. Nosotros estamos militando, el 26 está militando y vamos a militar cada vez más, quédense tranquilos, cada vez es lo que estamos pidiendo un poquito más todo los días, no vamos a reventar a nadie, un poco más todos los días. Es necesario incorporar compañeros, es necesario tener un mensaje positivo dentro de esta crisis brutal que tiene el capitalismo. Nosotros no somos la esperanza religiosa, somos con todo respeto de las religiones, somos la esperanza que cree en el trabajo, que cree en las energías humanas, que cree en el hombre, en la mujer, en los jóvenes, en los viejos, creemos en que el hombre puede ser mejor todos los días. Ese es un criterio revolucionario, es un criterio socialista inclusive para ir a las elecciones. Hay gente que se cree que hay que ir en la sombra de los grandes y a la luz, no, una cosa es la defensa de una idea, la defensa de una política, crear condiciones de organización, desarrollar nuestros medios de propaganda, que la izquierda también antes todos tenían diario, ahora tienen que hacer bonos de 1.000 dólares, cenas de 1.000 dorales en Punta del Este para parecerse un poco, para estar el mundo desde el norte, el capitalismo este monopolista, imperial, una cena de 1.000 dólares para ganar una interna es brava, en Punta del Este más brava. Así están haciendo política y después nos dicen en el Parlamento que si vendemos tortas fritas y vendemos eso está mal, qué quieren que hablemos estos desastres, estas berretadas de aprendices de cheto como se dice ahora, porque otra cosa no se les puede decir, una época eran de ANCAP, ahora Ingenieros y ahora no sé que son. Así están, así está el progresismo, así están, por hacer casas para los inundados, cada seis meses hay inundaciones y no sacan a nadie. Lo único que se les ocurre es sacar al ejército y desde 1959 estamos así o antes que yo me acuerde, iba a la escuela. Desde 1959 están yendo a sacar inundados con el ejército a sacar gente, la salvación. Hay que hacer casas en otros lugares, otra urbanización, la urbanización no es solo la Ciudad Vieja o la urbanización de acá del Centro, que lindo los frentes y cada días hay más pobres en todos lados. Estos son los temas que hay que cambiar, trabajo, salario, otros ejes productivos nacionales, otra actitud de los partidos y de la izquierda ante estos problemas, ante la alimentación, ante la salud, la educación, la vivienda, esos son los ejes, es muy sencilla la propuesta del 26 de Marzo, es muy sencilla, se puede hablar mucho también, también acá hay técnicos y gente que trabaja en los temas, no solo vende bonos en Punta del Este a mil dólares para que digan vótenme que yo sé, ¿¿sabés qué?? Ese no es el camino, el camino es la organización popular.”
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare