Comisión Permanente del Parlamento: Oposición convoca a varios ministros para que expliquen “como co
- La Juventud Diario
- 18 ene 2019
- 2 Min. de lectura

El diputado Pablo Abdala sostiene que el ajuste de tarifas públicas que rige desde el 1° de enero de 2018 “es una medida que tiene notorias connotaciones fiscales”, excediendo “los costos de generación, de producción, de distribución” de UTE, Ancap y los distintos organismos y empresas públicas. El legislador del Partido Nacional explicó que “la Comisión Permanente es el órgano que funciona durante el receso parlamentario, sin perjuicio de que también pueden funcionar -y de hecho funcionan- otras comisiones, tanto de la Cámara como del Senado”. Sin embargo, sostiene que “en la Comisión Permanente sin duda se da la posibilidad de que el contralor parlamentario se pueda ejercer de manera eficaz, y en el que los ministros puedan venir como corresponde a explicar”. En ese marco, dijo que “los partidos de la oposición estamos promoviendo la convocatoria de distintos ministros, por distintos asuntos”. En su caso particular, “hemos planteado la necesidad de invitar a los Ministros de Industria y de Economía, para hablar del ajuste de tarifas que el gobierno decretó a fines del año pasado, con vigencia al 1º de enero de este año obviamente, y que a nuestro juicio debe ser motivo de presentación, de explicación, de fundamentación por parte del gobierno, porque entendemos que es una medida que tiene notorias connotaciones fiscales”. Abdala afirmó que “evidentemente se vincula con la situación compleja que el país vive desde el punto de vista económico y desde el punto de vista fiscal, más allá de los costos de generación, de producción, de distribución, de UTE, de Ancap, de los distintos organismos públicos, de las distintas empresas públicas”. Además se refirió a las “convocatorias o invitaciones a ministros promovidas por otros señores legisladores, vinculadas con otros temas”. Desde las propias filas del Partido Nacional “la diputada Bianchi va a solicitar la presencia del Ministro de Educación y Cultura por temas obviamente vinculados con la enseñanza, con la educación y con la competencia del Ministerio”. También “el Senador Bordaberry nos anunció su propósito de convocar al Canciller por aspectos vinculados con una investigación periodística que se conoció hace pocos días, vinculada con la actuación de determinados funcionarios en la embajada del Uruguay en la Argentina”, iniciativa del senador colorado que “por supuesto lo respaldamos”, afirmó. Además, se han anunciado llamados a Bonomi y Benech para explicar episodios relativos a sus respectivas carteras. “Y probablemente alguna otra instancia más se pueda llegar a generar”, adelantó Abdala.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments