Columna La derecha unida cena por 1.000 dólares
- La Juventud Diario
- 18 ene 2019
- 3 Min. de lectura

La pobre Punta del Este, la oveja negra del Uruguay, lo que le ha caído encima, como eso, amigo, como eso no hay.
Punta del Este, Punta del Este, lo que te ha caído encima es más malo que la peste.
Punta del Este, de Carlos Puebla.
Escribe: Prof. Andrés Freire
¿Tiene usted 1.000 dólares para una cena, es decir el equivalente casi a tres salarios mínimos líquidos para ese fin? Con casi toda seguridad si está leyendo estas líneas no, decimos con casi toda seguridad porque en alguna ocasión un editorialista de El País ha tenido la deferencia de referirse a nuestra columna, y ahí sí es posible que exista quien puede pagar eso para un evento de tal cuestión. Si los tiene en la noble Punta del Este, usted tiene dos posibilidades que hermanan en acción y dirección las dos vertientes principales del partido del poder, en sus dos versiones: la del “para atrás para atrás” por un lado y la del “es lo que hay valor” por el otro, todos unidos en el continuismo macroeconómico neoliberal, la defensa del grado inversor, y el culto al gran dios mercado como solución imposible a todos los males que éste causa. Puede ir el viernes 18 al hotel Enjoy, pagando ese tique solidario de precio compañero que ya hemos señalado, y aplaudir hasta rabiar al precandidato presidencial del Frente Amplio, el “socialista” Daniel Martínez, disfrutando además de un espectáculo artístico que no se especifica, donde seguramente se cantará a coro alguna canción de rimas proletarias. El menú no se especifica, pero debe ser algo sí como “Privatizaciones en su tinta” de entrada, el plato principal seguramente sea “Ajuste permanente al grado inversor”, y el postre “Salario y jubilación congelada ad eternum”. Quizás esa opción le parezca muy radical, entonces tiene otra, concurrir el miércoles 23 a la terraza de un edificio esteño a un coctel, donde estará el precandidato del herrerismo Luis Lacalle Pou, y se degustarán diversos risottos. Es más, si es un empresario inteligente hará bien en ir a los dos, o mandar a su socio -ese que se cree de izquierdas- a uno, y usted más conservador irá al otro. He aquí entonces que una vez más se vuelve válida aquella vieja canción de Carlos Puebla, con un sentido distinto, pero pobre Punta del Este. Quizás se nos diga que este tipo de eventos con empresarios y cuadros políticos que pueden pagar esas fortunas, como lo es en nuestros medios 33.000 pesos por una cena o un coctel, es la forma habitual de recaudar fondos y hacer política. Lo es, pero para ciertos segmentos y sectores, que exista una fuerza política que se diga de izquierda y recurra desde hace tiempo a tales estrategias no es más que un síntoma y símbolo de su propia degradación. ¿Cómo hizo su campaña por ejemplo Alexandria Ocazio-Cortez, joven política norteamericana y estrella ascendiente del ala izquierda del Partido Demócrata? Y miren de quién hablo, no de ningún líder revolucionario tercermundista, sino de una reformista honesta en los Estados Unidos. Recorriendo el país en su auto, rechazó el dinero de los ricos y millonarios “progresistas”, y optó por recibir el apoyo de hormiga de miles y miles de norteamericanos que con pequeños aportes, de pocos dólares, llegó a una cifra importantísima. Porque así actúa cualquiera que quiera cambiar las cosas, con austeridad, y con la dignidad de elegir las monedas sinceras del pueblo humilde y trabajador antes que los billetes del partido del poder. Por eso nosotros no hacemos ningún coctel, ni cena en Punta del Este; ya la haremos cuando todos los uruguayos en un nuevo Uruguay la podamos disfrutar aunque sea unos pocos días, ese tiempo ha de llegar también. Pero ahora, mientras la derecha unida cena por 1.000 dólares, nosotros en San Carlos el 27 de enero nos reunimos a compartir ravioles de ricota con salsa rosa por 150 pesos, y las pocas monedas o muchas que recaudemos valen más mucho más que los gruesos billetes que pondrán otros. Somos Izquierda. Somos Patria.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments