top of page

Durazno: En procura de una “democracia real”, Humanistas apuestan al cambio social y personal

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

“Integrante de Unidad Popular, el Partido Humanista sale al ruedo político con una propuesta de cambio social y personal. En Durazno, dos de sus referentes son Flavio Bottini y Daniel Charlo”, comienza la nota de Alejandro Arrúa publicada la semana pasada en El Acontecer de Durazno. Por considerarlo de relevancia, reproducimos la nota de este rotativo local.

“Proponemos una democracia real, como forma de superar la violencia política, donde un puñado de personas deciden todo en nombre de millones”, expresaron. Asimismo, se hace mención a la no violencia activa como metodología de lucha para transformar la sociedad y la vida de los uruguayos. La ecología social, para la defensa del medio ambiente, desde una mirada integral del desarrollo de la sociedad en armonía con el entorno, es otro de los enumerados por los que se trabaja. Finalmente se hace alusión a la defensa de derechos humanos en plenitud: “La salud, educación y vivienda digna no pueden ser objetos negociables, accesibles solo para quienes pueden pagarla. Estos son derechos humanos básicos y como tales se debe garantizar el acceso universal”.

Precios, empleo...

Mientras todos hablamos de la política, los banqueros, “a través de sus títeres -presidentes, ministros y parlamentarios- gobiernan, juegan, deciden, hacen y deshacen nuestras vidas y las de nuestros seres queridos”, se da cuenta en el remitido de prensa hecho llegar a El Acontecer. Se afirma que de la política dependen el precio de alquileres y alimentos, que “suben y suben”; que los hospitales públicos no tengan medicamentos; que las escuelas y liceos tengan humedades y no exista una educación integral; la falta de empleos y la escasa remuneración para quienes lo tienen; que los medios masivos de difusión sean manejados por empresas que solo se dedican a generar miedo en la gente; la contaminación del medio ambiente, y el agotamiento de los recursos naturales, se añade en el repartido de prensa.

Con la lista 1969 en filas de Unidad Popular

Unidad Popular se define como una organización de izquierda, nacional, popular y antiimperialista uruguaya, que se constituye formalmente en abril de 2013 como continuidad de un proceso iniciado con la creación de Asamblea Popular en 2006. Está integrada a nivel nacional por militantes independientes y por los sectores Movimiento 26 de Marzo (lista 326), Partido Humanista (lista 1969), Partido Comunista Revolucionario (PCR-lista 960), Movimiento de Defensa de los Jubilados (Modeju-lista 3030), Movimiento Avanzar (lista 13013), Cabildo Abierto Artiguista y Compromiso Socialista (lista 565). En el interior del país se suman a estos sectores grupos departamentales.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page