Precios altos en el este: Acuerdan canasta turista en supermercados
- La Juventud Diario
- 16 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Representantes del Ministerio de Turismo, de la Intendencia Municipal de Maldonado y de la Asociación de Supermercados, llegaron a un acuerdo para crear en el próximo mes de febrero una canasta turística, en el este del país. La canasta contará con 220 artículos con precios sensiblemente menores a los que se registran durante el actual mes de enero. La ministra de Turismo Liliám Kechichián y el intendente de Maldonado Enrique Antía, participaron de la reunieron con la delegación de la Asociación de Supermercados que estuvo encabezada por su gerente general Daniel Menéndez. Esto se da tras varias denuncias en los primeros días de enero sobre precios excesivos, algunos hasta 300% más que en el mes de diciembre. La Asociación de Supermercados admitió que hubo un aumento de precios entre el 10 y 15%. Antía y Kechichián coincidieron “en mirar hacia adelante y dar señales para el turista”. Dado que no existe un control de precios. La semana pasada Kechichian y Antía se reunieron para evaluar la situación sobre la evolución de algunos precios registrados en las sucursales de Punta del Este y su zona de influencia. La ministra reveló que funcionarios del Ministerio de Turismo efectuaron un relevamiento de precios de frutas, verduras, quesos, pollos, carne, de panadería cuyo resultado preocupó al Ministerio: “Hay precios muy por encima de lo que eran hasta hace poco tiempo y de lo que son en otros lugares”, sostuvo la ministra. Por su parte el intendente de Maldonado manifestó que estaba preocupado por la gran cantidad de planteos que recibió respecto a los precios que se registraban en los supermercados: “Nos llama la atención que los supermercados no comunicaron la canasta turística tal como ocurre en otras temporadas”, expresó. Ahora los empresarios quedaron en evaluar qué artículos podrían incluir en la canasta turística. En los primeros días de este mes hubo decenas de denuncias sobre precios excesivos o abusivos en los supermercados de Punta del Este, lo que motivó esta reunión con los empresarios dueños de los supermercados.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios