top of page

Fernando Vázquez: “La verdad asusta a los gobernantes, parece más fácil estar viviendo en la mentira

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 ene 2019
  • 6 Min. de lectura

El dirigente nacional del 26 de Marzo y la Unidad Popular, Fernando Vázquez puso los puntos sobre las “ies” de la realidad nacional según la óptica de los trabajadores. Insistió en que aunque no guste, hay que poner la verdad sobre la mesa. “Esto lo decía Fidel -aunque ya no se acuerdan algunos de Fidel-: más vale conocer la verdad aunque sea dura que vivir toda la vida en la mentira… o decir que la alternancia es maravillosa como sostuvo gente de izquierda en este país, ¿y qué resolvieron? Hasta ahora no resolvieron nada, hasta ahora está todo igual”.

“Hoy estamos con varios temas sobre la mesa; temas políticos nacionales, internacionales que importan y que hacen a la vida del país, de sus partidos, de nuestro 26 de Marzo, de la Unidad Popular como todo este año pasado ha venido trabajando para posicionarse con un programa de cambio, con una política de izquierda que todos los días -yo diría- en consonancia con las necesidades del país y sobre todo de los más humildes, de los trabajadores, de las cuestiones que van sucediendo día a día. Tenemos que decir que un año que ha comenzado mal para la gente con una recesión creciente, con problemas económicos a todo nivel y que los grandes temas del país si se prenden los medios de comunicación parece que el Uruguay lo único que tuviera es turismo. Uno reconoce que es parte de la vida y que mucha gente depende de él, pero también estamos claros que el país necesita otras cosas; se necesita trabajo, producción con la gente, reactivación industrial… y lucha frontal contra la corrupción, porque todos los días nos están hablando de la seguridad sobre todo cuando son ladrones pobres, ladrones de gallinas como se decían antes. Ya gallinas no se roban, se roban vacas, o sea grandes empresarios parece que han salido allí uno de los principales hombres del taxi. Sorprende también el manejo que se hace de estas cosas, el manejo público, cómo algunos pueden arreglar, otros más o menos. En una época hablaban mucho de transparencia, pero cada vez se habla menos. Si uno mirara no entiende en un lugar que hubo hasta muertos de por medio, grandes investigaciones -ojalá sigan las investigaciones pero- en el Uruguay de hoy y de hace poquito que hicieron pelota ANCAP, porque hay que decirlo con todas las letras y que hoy se alientan nuevos pasos en las privatizaciones, parece que lo de Dourado -este hombre del taxi- siempre ha estado acá en Montevideo y hay algunos más. Yo el lunes miraba cuando agarraban a algunos muchachos también de estos que robaron en San Jacinto enseguida todo se sabe quiénes son, de dónde vienen - uno es de Brasil, fotos-. Entonces hay dos tipos de seguridad en el país también; una para el que puede arreglar y la otra para el que no arregla y termina en una cárcel. Eso es lo que se ve. Nosotros no somos de los que pensamos que el país se arregla poniendo más seguridad solamente, creemos que hay cuestiones de fondo, pero cuando aparecen cosas tan grandes porque hay que cambiarle las orejitas porque miren que cambiaron de la trazabilidad. Ahora resulta que ha caído eso porque claro, si le cambian el chip… Algo parecido a lo que pasó a otro nivel -¿se acuerdan?- con la estafa del BPS, acá no eran chip pero cambiaron muchas de las cuestiones que estaban, tuvieron acceso a la super seguridad de las computadoras y no entraron, y resulta que había gente que se creía que estaba en un lado y estaba en otro. Los responsables claro que era el BPS, el Estado. Estos son los temas que están en el país en el medio de las inundaciones, el tema de la vivienda, en lo problemas que surgen. Hoy queremos, porque el 26 de Marzo ha empezado a trabajar en dirección a nuestro nuevo aniversario que va a ser el martes 26 de marzo, 48 aniversario. El otro día lo decíamos que 48 años no es una casualidad ni un ataque repentista que nos vino a los 17 años; porque antes cuando éramos jóvenes nos decían que éramos radicales, todos son Marxistas, son Guevaristas porque ustedes son jóvenes. Bueno, aviso que hay algunos más de 60 que seguimos pensando que el país tiene que transitar por el camino de la liberación nacional, hacia el Socialismo, con un ingrediente que yo lo remarcaría mucho en esta época con gente honesta, ¡porque con que me vengan a decir que son Marxistas ya no me alcanza! Gente honesta, gente que esté del lado de los trabajadores, y no cuando llega hace la suya. Acá lo que hay que resolver son los temas de la tierra, los problemas de la vivienda, del salario, de los jubilados, de la salud, los problemas que tienen los salarios más pobres, más bajos que a pesar que el gobierno ahora está contento que los subió, casi ni hablan porque todo el mundo sabe que con casi 1.200 pesos más a nadie se lo saca de la pobreza porque se lo comen en dos días con los aumentos, la inflación, el dólar y todo lo que anda en la vuelta. Para eso hay que formular nuevas políticas, para eso se necesita organización popular, porque sino claro en Uruguay a veces nos han corrido mucho con el poncho diciendo que si sube el salario y las jubilaciones sube la inflación. Acá sube todo y sube todo en forma yo diría hasta dirigida, porque hay gente que ni le importa que suban los precios de la alimentación, pero el que tiene un salario, el que tiene que pagar los medicamentos, la salud, a ese le importa la alimentación, mil pesos más ó mil pesos menos le importa. Si le suben los productos. El otro día hablábamos que es necesario tener en este país, aunque parezca retro como le dicen algunos ahora, tendría que haber una canasta de alimentación pero en serio, no con maníes, con cosas dulces, no, cosas sólidas, con proteínas, con carne, con pescado, con leche. Pero que haya garantías, tres millones y medio de personas, el país más importante, éramos la Suiza de América, maravilloso, tenemos la deuda más grande del mundo pero no podemos darle alimentación a la gente. No han podido todavía estos gobiernos, ni los que eran de derecha ni ahora los que se dijeron de izquierda que no tienen nada ver con la izquierda. Esto hay que decirlo, no tienen nada, porque han privatizado más que la derecha, han hecho crecer la deuda más que la derecha, han vendido la tierra más que la derecha. Claro, después se asustan si viene Bolsonaro, si gana Macri o si le va a ganar no sé quién del partido colorado o del partido nacional. No les voy a hacer propaganda tampoco, pero el razonamiento político desde nuestro punto de vista es que hay que llegarle a los trabajadores pero con la verdad, porque para consumir mentira ya me alcanza con los medios globales y con los nacionales. Prendo la televisión y me empacho de mentiras. Ahora, si usted quiere saber la verdad vaya para la feria, camine de Ejido para abajo y ahí tiene el problema de la emigración, de la venta de los pequeños negocios, los problemas del tránsito, los problemas medioambientales que llueve a cada rato, todo, depende de cómo se mire, depende con qué óptica mire la realidad. Creemos que a veces la verdad asusta a los gobernantes, se encubre la verdad pero la verdad hay que ponerla arriba de la mesa, porque sino siempre estamos viviendo en la mentira, parece más fácil eso. Esto lo decía Fidel, ya no se acuerdan algunos de Fidel, pero lo decía, más vale conocer la verdad aunque sea dura que vivir toda la vida en la mentira o decir que la alternancia es maravillosa como sostuvo gente de izquierda en este país, ¿y qué resolvieron? Hasta ahora no resolvieron nada, hasta ahora está todo igual. Lo único que han hecho es dejar al capital extranjero, el agronegocio, que venga la celulosa y así estamos, cada vez más vacío el campo, problemas en la educación. El 26 de Marzo está convencido que estos son los temas del país y es lo que hay que cambiar, que hay que cambiarlo con nuestra gente, no pensamos que hay que llamar a los bancos internacionales para que nos digan qué es lo que hay que hacer. Hay mucha capacidad, por algo nos roban los cerebros y le pagan más, hasta en el fútbol pasa…”


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page