América: Estados Unidos busca endurecer sanciones contra el petróleo venezolano
- La Juventud Diario
- 16 ene 2019
- 2 Min. de lectura

EE.UU. busca imponer sanciones más duras contra el sector militar y la industria petrolera de Venezuela, según señaló un alto funcionario estadounidense. El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, está considerando una serie de medidas, entre las que se incluye la reducción del flujo de petróleo de Venezuela a Estados Unidos, una decisión que podría suponer un duro revés para la oferta monetaria del país latinoamericano, conforme a lo declarado por el funcionario de la Casa Blanca en un artículo publicado el lunes por el diario estadounidense The Wall Street Journal. De acuerdo con la fuente, la Administración de Trump pretende subir la apuesta después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, desafiara la semana pasada el clamor provocado por EE.UU., que demandaba su renuncia, y anunciara que asumiría un nuevo mandato de seis años. “Hasta ahora, hemos estado dándole vueltas”, declaró el alto funcionario estadounidense, para luego añadir que ahora “es una nueva dinámica. Ya no vamos a estar haciendo retoques marginales. De ahora en adelante, todo se pondrá sobre la mesa”. En el artículo también se hace mención a que el país norteamericano analiza cualquier daño potencial a las empresas estadounidenses que compran crudo venezolano. En declaraciones ofrecidas el lunes durante la entrega de su memoria y cuenta del año 2018 ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), el presidente venezolano denunció, por su parte, las sanciones que ahora pesan contra su país y añadió que “simplemente, sentémonos de nuevo, a pesar de las sanciones”. “Voy a gobernar por seis años más. ¡Únete a mí, hombres y mujeres de negocios! Dicen que el gobierno socialista es un enemigo de las empresas privadas, ¡por favor!”, indicó el lunes Maduro. Trump endureció los embargos financieros contra Venezuela después de que Maduro fuera reelegido presidente del país bolivariano en las elecciones celebradas el 20 de mayo de 2018, unos comicios que Washington tildó de ser una “farsa”. Las autoridades venezolanas han denunciado en reiteradas ocasiones la existencia de una campaña mediática de EE.UU., el sector de la derecha venezolana, algunos países latinoamericanos y bloques regionales, que tiene por meta desprestigiar y derrocar al Gobierno de Caracas. http://htv.mx/1vcP
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments