Medio Oriente: Yemen pide renuncia del jefe observador de la ONU en Al-Hudayda
- La Juventud Diario
- 15 ene 2019
- 2 Min. de lectura

El movimiento popular yemení Ansarolá pide renuncia del jefe de la misión de observadores de la ONU para el alto el fuego en Al-Hudayda, en el oeste de Yemen.
“La falta de progreso en Al-Hudayda en cuanto a la implementación del Acuerdo de Estocolmo se debe principalmente al abandono del jefe de la misión de observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el alto el fuego, (Patrick Cammaert), del convenio en curso, para implementar otra agenda”, denunció el domingo el portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdulsalam, en un mensaje en su cuenta de Twitter. El alto funcionario yemení, además, opinó que “parece que la misión supera las capacidades” de Cammaert, e indicó que si el enviado de las Naciones Unidas para Yemen, Martin Griffiths, “no remedia la cuestión, será difícil abordar cualquier otro asunto”. El Acuerdo de Estocolmo, el primer avance significativo en los esfuerzos de paz en Yemen, fue parte de las medidas para crear confianza que apuntan a allanar el camino de una tregua más duradera en el país más pobre del mundo árabe, el cual es blanco de los ataques de Arabia Saudí y sus aliados. Sin embargo, este proceso de construcción de confianza entre las partes involucradas en el conflicto yemení está sufriendo duros reveses después de que en los últimos días, los mercenarios, apoyados por Arabia Saudí, hayan violado de forma sistemática el cese el fuego en la ciudad de Al-Hudayda. Desde 2015, Arabia Saudí y sus aliados llevan a cabo una campaña militar contra Yemen con el objetivo de restaurar en el poder a Abdu Rabu Mansur Hadi y hacer retroceder los avances del movimiento popular yemení Ansarolá, que goza del apoyo del pueblo yemení. En un informe publicado el pasado 11 de diciembre por el proyecto Datos sobre Localización y Acontecimientos de Conflictos Armados (Acled, por sus siglas en inglés) se cifra en más de 60.000 los civiles muertos en la agresión iniciada en marzo de 2015 por Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen. http://htv.mx/1vav
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments