Comenzó a regir nueva ley de bolsas plásticas
- La Juventud Diario
- 13 ene 2019
- 2 Min. de lectura

El presidente Tabaré Vázquez firmó el decreto que establece la obligación del cobro y el precio mínimo de las bolsas plásticas que los comercios entreguen a sus clientes. El Parlamento aprobó en agosto del año pasado la ley de uso sustentable bolsas plásticas (19.655). El decreto establece la creación del Registro de fabricantes e importadores de bolsas plásticas, dependiente de la Dirección Nacional de Medio Ambiente. El precio mínimo fijado por el gobierno es de 4 pesos por bolsa, al día de hoy. Los comercios deberán discriminar en la factura la cantidad de bolsas entregadas y el precio unitario de las mismas. La iniciativa abarca a las bolsas plásticas que son entregadas a los consumidores en cualquier punto de venta y excluye a las que son diseñadas para ser reutilizadas, a las bolsas plásticas de tipo “chismosa” o de TNT y a las que se utilizan por cuestiones de higiene alimenticia. Las bolsas tendrán que ser compostables y biodegradables y sólo podrán distribuirlas, venderlas o entregarlas los fabricantes o importadores que cuenten con la certificación del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU). También se excluyen las bolsas que por razones de seguridad deban ajustarse a normas específicas internacionales, como las establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional. Tampoco se podrán cobrar aquellas bolsas que estén en contacto directo con alimentos de consumo humano o animal, a excepción de las utilizadas para la contención primaria de frutas y verduras. Quedan excluidas las bolsas transparentes utilizadas para contener y transportar pescados o carnes, por ejemplo. Y también las empleadas como envoltorio de diarios y revistas cuando se distribuyan en días de lluvia y con alta humedad. Se creará, además, un registro de fabricantes e importadores de bolsas plásticas que será fiscalizado por la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama). Las prohibiciones y obligaciones de la ley comenzarán a regir el 30 de junio de este año. El decreto establece distintas sanciones y multas por incumplimiento a los comerciantes o importadores que cometan infracciones sobre la nueva ley.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments