top of page

Columna: La Gerentecracia progresista va a caer

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Hace ya varios años que venimos analizando el proceso político, económico y social que estamos viviendo, o mejor dicho sobreviviendo; un sólo concepto es suficiente para describirlo: continuismo macroeconómico. ¿Por qué la misma persona puede integrar el equipo económico de Astori y luego estar vinculada al Herrerismo? ¿Por qué tantos elogios de “la prensa respetable” a nivel internacional a las políticas económicas? ¿Por qué los reclamos de los últimos años han sido protagonizados por algunos sectores de la clase trabajadora y la pequeña burguesía urbana, y del interior rural y urbano? Porque básicamente lo que ha sucedido es la circulación de las elites. Hemos atravesado un proceso de “revolución pasiva”, acorralada por la crisis del 2002; el elenco gubernamental anterior deja paso a la nueva capa gerencial progresista, ésta realizará las adecuaciones necesarias para modernizar y actualizar el sistema de dominación. A cambio de renunciar a cualquier intento siquiera de cambio estructural, o de reforma profunda por lo menos, se les permite a los dirigentes del partido desafiante pasar a disfrutar de los privilegios del poder. Y así pasaron 14 años, sin ningún cambio de base, con leyes incluso sumamente reaccionarias, como las leyes de usurpación, PPP y la militarización de la frontera, con un incremento significativo de los mecanismos de control y vigilancia, con bancarización obligatoria en vez de la nacionalización de la banca, y monocultivo de eucaliptus y soja por parte de multinacionales en forma directa o inderecta en vez de reforma agraria. La tarea impuesta por la oligarquía y el imperialismo ya fue realizada por el progresismo, ahora su proyecto que en realidad no es suyo se cumplió, y se vuelve ineficiente. Los sucesos de Pluna y Ancap son demostrativos de que uno de los diferenciales a favor que podía tener el Frente Amplio se perdió. Otro indicador es la pérdida acelerada de la cohesión social y finalmente el choque entre la virtualidad y la realidad, las normas y las prioridades que sólo existen en el papel. Su ciclo para el capital extranjero y quienes realmente mandan se cumplió, la tarea de continuar nuestra transformación en una factoría neocolonial finlandesa vía UPM puede continuarla perfectamente el Herrerismo y sus aliados. Es este también el punto en que cada vez más sectores de nuestro pueblo van tomando conciencia, y ven cada vez más con mayor simpatía y respeto a nuestra fuerza política, llamada a ser una parte fundamental de un nuevo empuje en ciernes rumbo a la Independencia y el Socialismo. Los insultos de parte de ciertos sectores frenteamplistas (un poco torpes además) son la contracara de cómo un día sí y otro también, militantes de base y cuadros formados de esos mismos sectores dan un paso más en nuestro encuentro; de la simpatía al voto, del voto a la militancia. Ellos lo saben y por eso reaccionan así. Años de bombardear a su propia base social, de decir siempre “no se puede”, “mañana, pasado, tras pasado”, de esencialidades, de promesas rotas, comienzan a pasar factura, y ya aunque quisieran no tienen tiempo para cambiar el rumbo, no pueden afectar las fuentes de riqueza del capital extranjero y los latifundistas para atender algunas necesidades populares, no están en condiciones de plantearse retenciones, detracciones, o disminuir la renuncia fiscal a favor de las multinacionales; la capacidad de maniobra se les agotó. El tiempo de la gerentecracia progresista ha pasado. Ahora es nuestro tiempo, es el tiempo de plantear de una vez y para siempre un programa de cambios estructurales, de transformaciones de fondo para recuperar todo lo que hemos perdido desde hace décadas, y continuar hasta el final para destruir las bases económicas del poder de los malos extranjeros y peores americanos. Vamos por la nacionalización de la banca, el comercio exterior y la industria frigorífica. Somos Izquierda, Somos Patria.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page