Amnistía Internacional: Estados Unidos ignora sin vergüenza la masacre de civiles en Siria
- La Juventud Diario
- 13 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Amnistía Internacional (AI) resalta que la retirada de EE.UU. de Siria no le libera de su responsabilidad por la masacre de civiles en el país árabe.
“Es deplorable que la coalición liderada por EE.UU. continúe ignorando su responsabilidad de llevar a cabo investigaciones significativas sobre los cientos de muertes de civiles que causó en Al-Raqa (norte) y en otros lugares, incluso cuando comienza a retirarse de Siria”, ha señalado Lynn Maalouf, directora de investigación de AI para Oriente Medio. En un comunicado emitido este viernes, Maalouf ha reaccionado, de este modo, a los informes sobre el comienzo de la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, una situación que, según resalta, no se traduce en que Washington pueda ignorar su implicación en la muerte de civiles sirios. El retiro de las tropas estadounidenses en Siria no significa que EE.UU. pueda ignorar su deber de realizar una investigación sobre la muerte de civiles a causa de los bombardeos de la llamada coalición en Al-Raqa, ha agregado. Por otro lado, Maalouf ha condenado a EE.UU. por ignorar “sin vergüenza el devastador legado de su campaña de bombardeos” en Siria, y “agregar insultos” al demostrar que no tenía intención de ofrecer ninguna compensación a los sobrevivientes de la masacre en Al-Raqa. “Dejar tal destrucción civil generalizada a su paso es una abominación humanitaria que está en desacuerdo con los valores declarados por la coalición”, ha dicho. El pasado setiembre, la ‘coalición anti-EIIL’ (Daesh, en árabe) admitió haber matado a al menos 1.114 civiles como resultado de las numerosas operaciones que llevan a cabo sus cazas desde 2014 en Irak y Siria. No obstante, según las cifras proporcionadas por la organización de periodistas independientes Airwars, el balance de víctimas en esos dos países excede ampliamente el reconocido por la coalición estadounidense, considerando que habría que multiplicar por siete los datos proporcionados, lo que supone más de 6.716 civiles muertos. http://htv.mx/1v46
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments