top of page

Columna Dios no está con ellos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

“Has devuelto a Cristo a los oprimidos, Has dado la espalda a los opresores, Y si el indio se lanza a la revolución, No le das la espalda le das la bendición, Dulce teología de la liberación”.

De una canción de Andrés Contreras, “El juglar de los caminos”.

Escribe: Prof. Andrés Freire

La reacción se prepara para repetir la misma acumulación de fuerzas que le dio fruto en Argentina y en Brasil, la alianza con la ultraderecha religiosa neopentecostal y algunos sectores católicos para reinstalar la defensa de la “tradición”, la “familia” y la “propiedad”, y combatir lo que ellos denominan como “ideología de género”, en una nueva cruzada que hoy como ayer disfrazara el culto a los baales del dios mercado, ¿o qué otra cosa es el neoliberalismo?, la intolerancia, y en definitiva la falta de amor al prójimo, de cristianismo. La invocación de dios para impulsar políticas de miseria no es nueva, tampoco lo es para perseguir o discriminar a otros, y tampoco lo es el constantinismo, es decir la herejía que asimila la ciudad de Dios a la ciudad de los hombres, y que pretende transformar algo que sólo pertenece a la conciencia de cada uno, en un asunto de Estado. A su vez, tampoco es nuevo exigir la aplicación de la ley mosaica primero a los fieles y luego al conjunto de la sociedad, mientras nosotros vivimos en el tiempo de la gracia. Sembradores de miseria y explotación, ahora ante el derrumbe del progresismo quieren presentarse como una alternativa, y ahí tienen su coctel, embisten por ejemplo contra la ley trans, olvidan las palabras de los profetas que piden misericordia y no sacrificios como Oseas, se olvidan de que el ayuno que agrada al Señor es romper las cadenas de la injusticia. ¿Qué tan terrible es que existan personas que puedan escapar de la prostitución como único medio de vida que la hipocresía social les otorga? ¿Qué espanto hay en que personas que tienen formas de vida distintas que nos podrán gustar o no, sean respetadas? ¿No leyeron donde se enseña que Dios no hace acepción de personas? En el fondo es un problema político, pero también teológico, los que hacen de los diezmos entregados de corazón por personas muchas veces muy humildes su medio de vida, no pueden aceptar que así como los diezmos mismos fueron derogados la ley toda lo fue. Nosotros creemos firmemente en la laicidad del Estado, que es a la vez la salvaguardia de la libertad de conciencia de cada individuo, esto no quita que exista quien pueda tener una fe, de hecho en nuestras filas existimos compañeros creyentes, con la fe sencilla del pueblo, de diversas religiones y tradiciones. Si buscáramos algo del Antiguo Testamento que nuestra sociedad necesita, es un tiempo jubilar, es un año de Jubileo, donde los siervos modernos que somos los trabajadores seamos liberados de nuestras cadenas, donde la tierra regrese a sus dueños verdaderos, que no son ni los latifundistas ni las multinacionales, y donde las deudas, incluyendo la deuda externa, inmoral e impagable caiga. Dios no está con ellos, está con los oprimidos, con los que sufren, con los que padecen, con las mujeres maltratadas por el machismo, con los gays discriminados por serlo, con los obreros explotados, con los condenados de la tierra, el resto simplemente es la misma abominación de siempre con lenguaje y ropaje religioso.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page