top of page

Editorial: Como siempre, oportunismo miente Lluvias, inundados y más aumentos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Los primeros días de enero están marcados por lluvias en niveles superiores a las marcas de años anteriores y ya los compatriotas viviendo en zonas inundables o cercanas están sufriendo esos efectos. De la misma manera frutas, verduras, etc., empiezan a tener problemas para ser trasladados a las bocas de mayor venta y los precios empiezan la habitual escalada. Es común escuchar en supermercados, ferias, almacenes: si es por la lluvia suben los precios, si es por la falta de lluvia también suben. Esta realidad es la demostración de la falta de un gobierno que tenga un plan en defensa de las grandes mayorías y de sus necesidades básicas y esenciales. El gobierno del Frente Amplio, felicitado y alabado por especialistas en economía, por medios de prensa y distintos organismos internacionales dedicados a las finanzas, por su economía ordenada y sin sobre saltos, recibe el aplauso también por cierta libertad de mercado. Esta libertad de mercado aunque con algunas restricciones, en realidad opera contra los trabajadores y el pueblo. Nunca la libertad de un zorro en un gallinero puede traer, paz, convivencia ordenada y desarrollo igualitario. En el caso de los productos esenciales para la alimentación de los uruguayos y también en otras áreas, debería funcionar un mercado - frigorífico central y estatal, con fines de asegurar una alimentación fundamental y esencial para todos a precios acordados desde el gobierno central. Ahí de acuerdo a lineamientos especiales, claros, patrióticos, las carnes, verduras, frutas, harinas, se pondrían a la venta para todo el pueblo uruguayo. En estos meses hemos escuchado y leído denuncias y acusaciones sobre ASSE, que a través de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que encabezó Eduardo Rubio, varias de ellas pasaron a la justicia y se presume que habrá más procesamientos. El gobierno frenteamplista entrega a mutualistas privadas cerca del 70% de los dineros destinados a la salud, que son más de 3 mil millones de dólares al año. Otra prueba más de cómo la libertad de mercado juega a favor del lobo en su lucha despareja contra el pueblo. Podríamos decir lo mimo sobre la educación. Las desprolijidades, la corrupción, la soberbia, la entrega de la soberanía, el avance de las multinacionales, los salarios y jubilaciones con cada mes más bajo poder adquisitivo, hacen bajar las expectativas y simpatías hacia el FA. Esta realidad ha puesto arriba de la consideración popular el voto a la Unidad Popular y no sólo se crece en tema tan importante, sino lentamente hay más brazos y músculos para las tareas diarias de la militancia. Algunos dirigentes del oficialismo buscan mellar con gruesas falsedades la cada vez mayor simpatía del pueblo con la Unidad Popular con candidatos comunes y al Cro. Eduardo Rubio. Recuerde amigo lector, la verdad es revolucionaria, la mentira es oportunista; el 26 de Marzo estuvo contra los comunicados 4 y 7, votó en blanco con Seregni preso, rechazó y repudió la perestroika. La vida en momentos de tanto idas y vueltas pondrá las cosas en su lugar, el 26 de Marzo ayudará a recordar y a pensar y a poner blanco sobre negro. Nunca mentimos, nunca renunciamos! Cro. Eduardo Rubio Senador, Gonzalo Abella Presidente, Gustavo López vicepresidente.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page