top of page

Un Solo Uruguay: Se realizó la asamblea de los productores rurales autoconvocados

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Se realizó durante la jornada del martes la Asamblea Abierta del Movimiento Un Solo Uruguay (USU), en la Sociedad Rural de Durazno. La reunión de los productores autoconvocados contó con la participación de 170 representaciones de todo el país. En la asamblea se determinaron los temas y las propuestas que se incluirán en la proclama del acto que se realizará el miércoles 23 de enero en Santa Bernardina (Durazno). Uno de los voceros del movimiento, el Ingeniero Agrónomo Álvaro Rivas, estuvo en contacto con Radio Centenario 1250 AM, y habló de la gran participación que tuvo la asamblea: “Una excelente jornada con una excelente participación de representantes de una amplia gama de organizaciones, de gremiales, de sindicatos, de grupos que abarcaron muchos rubros de la actividad nacional, de la actividad económica y social, con una excelente actitud de participación y de aportar de cara a lo que el movimiento considera que es una muy buena herramienta que es la posibilidad de demostrar de forma libre y democrática con absoluto respeto y tolerancia, cuáles son los pilares que se necesitan”. Rivas mencionó la visión responsable que existe en los integrantes, y dijo que la participación va más allá del Movimiento Un Solo Uruguay: “Salieron muy buenos resultados con una visión muy responsable de lo que se necesita a corto plazo y a largo plazo en los distintos rubros, y esto habla también de un movimiento y en este caso de una actividad que excede el movimiento, porque no es solamente de Un Solo Uruguay sino que estuvieron participando organizaciones que no habían participado en los trabajos y en las movilizaciones de Un Solo Uruguay pero que les interesa el acto del 23 y estar presentes contemplados en la proclama”. Rivas habló sobre la necesidad de generar políticas sustentables como país: “Una actitud muy responsable con una excelente visión de largo plazo y la necesidad de poder generar políticas de largo plazo que contemplen la sustentabilidad de todos los rubros, pero la sustentabilidad en general como país en lo que respecta a su educación, sus libertades, su funcionamiento para el desarrollo de todos los ciudadanos sin exclusión. Estos aportes son encarados hacia ese lado y con una visión, como dice el slogan, de este movimiento que es Un Solo Uruguay”, sentenció el Ing. Agrónomo Álvaro Rivas. Con relación a lo que será la reunión del 23 de enero en Santa Bernardina, otro de los integrantes de USU, el Ingeniero Agrónomo Marcelo Nougué, dijo que la proclama de ese día tendrá que ver con temas relacionados con el costo del Estado, la competitividad para las empresas, el desempleo y el costo de las tarifas públicas. Nougué manifestó que además se afrontarán otros temas como la seguridad y la educación. “Hay cuestiones que son necesidades para implementar en el corto plazo, que ojalá se hicieran en este gobierno, y hay cuestiones que para nosotros pasan a ser políticas de Estado y nos tienen que involucrar a todos, más allá del partido político que nos vaya a gobernar”, manifestó Nougué.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page