top of page

Ex Takata: Reclamos por bienestar laboral en empresa Joyson

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Los trabajadores de la empresa Joyson -ex Takata- en el Departamento de San José han reiterado en varias oportunidades distintas situaciones vinculadas a las consecuencias que las condiciones y el régimen de trabajo deja sobre su salud.

Señalan que esta realidad no es atendida adecuadamente por las autoridades de la empresa. Al respecto afirman que los aspectos de bienestar laboral que los trabajadores visualizan en la empresa no son evaluados de la misma forma por el personal jerárquico de la empresa. Desde el sindicato de trabajadores de la empresa -STTJ-se dio a conocer el siguiente material.

-Riesgo psicosocial y psicológico Empresa Joyson. (Dado a las certificaciones por BPS, BSE u otras) actualmente. -Causas de accidentes protagonizados en dicha empresa y personas desvinculadas por causas de inasistencias (obviamente poniendo la empresa otra causa) al estar tiempos en tratamientos de psiquiatría u otros, hechos comprobados y otros suicidios de operarios en Joyson) sin ser tomados en cuenta, la presión ejercida psicológicamente. -Entendiendo las necesidades normativas sociales que tienen los empleadores de brindar ambiente de trabajo seguros y saludables. -Sugerimos un proceso de formación integral, orientado por un médico matriculado en psiquiatría para evitar visualizar riesgos futuros desde las aristas de la Empresa Joyson (Takata) con especialistas capacitados en Salud Mental, velando de esta forma por el bienestar, biopsicosocial de los trabajadores, contribuyendo con un positivo clima laboral y por consiguiente favoreciendo la productividad empresarial sin abusos de poder y hostigamiento (maltrato laboral). -Se entiende que los afectados son operarios que frente al régimen actual especial de otra cultura y presión laboral por otros operarios con más rango (olvidándose que somos humanos y no máquinas) se han generado, se van enfermando con dicha consecuencia laboral, el sistema operativo cerrado de dicha empresa. Un psiquiatra que es experto en su docencia, acompañado por un médico laboral empresarial, sin buscar rédito económico y comprometido con la salud, más equipo especializado tendríamos las herramientas necesarias para prevenir los daños ya ocasionados a futuros operarios, no olvidando lo sucedido con muchos que bajo presión renunciaron y al llegar a la oficina tuvieron que escribir lo que le impone RRHH la empresa, para cubrirse de denuncias y juicios. -Es un proceso que la Empresa debería cambiar la actitud hacia los problemas de presiones que los operarios manifiestan. -Es momento de escuchar a los compañeros y brindar contención y no abuso de poder como sucede habitualmente. -No se soluciona con un buzón para quejas, debemos ser escuchados por un profesional acorde al problema o la patología. -No podemos permitir más abusos, no somos esclavos ni estigmatizados. -También están las situaciones trascendentales negativas, en la integridad física por un accidente, tendinitis u otro, que no es falta de rendimiento es índole de la lección producida, en dicha empresa y no es considerada, hacen sentir humillación, hostigamiento de querer y no poder llegar a metas incansables según la lección producida por la presión. Es un déficit no secundario a un problema emocional, como lo es la depresión. -De ese punto debemos dimensionar la importancia de una atención oportuna cuando se sospecha un problema y no correr con sanciones lo cual empeora, desgasta y suma más trastornos emocionalmente. Detectar el motivo por el cual hay tantos operarios con depresión y cuál es la causa de la empresa, para solucionarlo y no terminar desvinculando a las personas…

Desde el 10 de abril de 2018, Takata dejó de llamarse así y pasó a tener el nombre de Joyson Safety Systems, según lo que les fuera informado a los trabajadores en la planta ubicada sobre la Ruta 1. El nuevo nombre, surge de la fusión de la norteamericana Key Safety System con la empresa china Ningo Joyson Electronico Corporation (“Joyson Electronics”). Con esa fusión se ha de crear un gigante mundial en autopartes para vehículos de tres billones de dólares, con 20 mil empleados en sus filiales en tres continentes. La fusión de ambas empresas, ocurrió durante el año 2017, en la misma época en que KSS estaba adquiriendo Takata, que había entrado en bancarrota a raíz de una serie de desperfectos ocurridos en sus airbags en Europa y Estados Unidos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page