top of page

División Limpieza de Montevideo: ADEOM explica los pormenores del conflicto generalizado y responsab

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 ene 2019
  • 5 Min. de lectura

El sindicato de funcionarios municipales de Montevideo emitió el viernes un comunicado a los trabajadores de la comuna y a la opinión pública en general, en la que responsabiliza a la Administración de los perjuicios que sufrió la semana pasada la población, dentro de la que se encuentran ellos mismos y sus familias. Denuncian incumplimientos de acuerdos, violación de la negociación colectiva, reestructuras inconsultas, descuento de compensaciones salariales, evaluaciones irregulares, incumplimiento de protocolos de quienes trabajan en la basura, acoso laboral, falta de monitoreo de salubridad laboral con el colmo de enviar a trabajar sobre la basura a funcionarias embarazadas. En el comunicado de 12 puntos que difundimos a continuación, culpan a los jerarcas municipales de que la ciudad permanezca sucia y repudian la amenaza de esencialidad.

A los Trabajadores Municipales y a la Opinión Pública en general: Ante los hechos de pública notoriedad, llegamos a ustedes con algunas puntualizaciones que sirvan para aclarar las causas del conflicto que estamos enfrentando: 1) Hacemos responsable a la Administración de este conflicto que intentamos evitar por todos los medios y con infinidad de propuestas de salida al mismo. Y más aún es responsable de su generalización, muestra de esto es la nota enviada por este sindicato el día 31 de diciembre solicitando una reunión urgente para buscar en conjunto una salida y que no fue contestada hasta el día 2 de enero con una reunión para el día 3. Es también responsable de las consecuencias que esto acarreó para los vecinos de Montevideo entre quienes están incluidos los trabajadores municipales y sus familias. También entendemos que la búsqueda de este conflicto puede haber sido utilizada, como tantas otras veces, para ocultar la inoperancia en lo que tiene que ver con la recolección de residuos y así culpabilizar una vez más a los trabajadores municipales por sus propias incapacidades y el rumbo errático de la División Limpieza que como decíamos ya va por su 4ta directora en lo que va del período. 2) Como antecedente de incumplimiento más prolongado en el tiempo, denunciamos ante ustedes el acuerdo del 5 de enero de 2017, firmado en el Ministerio de Trabajo y con la participación del PitCnt. Este acuerdo incluye como aspecto más relevante el estudio de la insalubridad comenzando por los compañeros de disposición final de residuos (Cantera), los llamados a concurso de ascenso en carreras donde en algunos casos hace más de diez años no se concursa. 3) Se está implementando una reestructura dentro del departamento de desarrollo ambiental, la cual por decisión de la administración el sindicato fue excluido de toda participación violando la Ley de Negociación Colectiva. 4) Agregado a esto, dicha reestructura se da en el último año de este período de gobierno, por el segundo director de departamento y la cuarta directora de división en lo que va del mismo. Este comienzo de reestructura se da con la exclusión de sectores de trabajo fundamentales que pertenecían a la División Limpieza como son “Disposición Final de Residuos” y “Playas, Necropsias y Emergencias” compartimentando así a la división Limpieza sin saber explicar bien con qué fin, y creando así una nueva gerencia con cargos de confianza solapados, pero además sin garantizar que los trabajadores de estos servicios mantengan sus derechos adquiridos o ingresos salariales que hasta el 31 de diciembre percibían. 5) La Administración, de forma irregular viene descontando compensaciones salariales a trabajadores, tema que también quedó laudado en el acuerdo del 5 de enero de 2017. Esta irregularidad fue asumida por la Administración, ejemplo consta en el expediente de número 2018-1425-98-000517 que fuera informado por la Asesoría Jurídica de Recursos Humanos con fecha 13/10/2018 correspondiendo el reintegro de haberes. 6) Las últimas evaluaciones realizadas, fueron denunciadas por este sindicato y también en particular por infinidad de trabajadores, por irregularidades en el proceso de evaluación, por lo cual entendemos las consecuencias de las mismas deben ser dejadas en suspenso hasta tanto se haga el estudio caso a caso. 7) Que se cumpla con el protocolo de trabajo pre-acordado con el sindicato de acuerdo a las normas vigentes, Salud Ocupacional y el Departamento de Desarrollo Ambiental para los compañeros que trabajan en Mantenimiento de Disposición Final de Residuos, luego del accidente que sufriera un trabajador de ese servicio arriba de la montaña de basura y que al día de hoy la Administración continúa sin cumplir. 8) En cuanto al tema de acoso sufrido por los trabajadores de la Gerencia de Mantenimiento y que la Administración ha salido a la prensa a presentar como lo central de este conflicto, queremos declarar que lo entendemos como muy importante pero que no es el tema fundamental y que la generalización del conflicto de toda Limpieza fue provocada por la propia Administración por ir en contra de una resolución de Asamblea General de Limpieza donde se resolvió que no se trabaja con mantenimientos privados de guinchado y gomería a sabiendas que esto desataría la paralización de toda la División Limpieza. Esto se da por no tener la capacidad o la voluntad de resolver los temas puntuales por los cuales el sector mantenimiento se declaró en conflicto en un principio, que incluían el tema de acoso laboral. 9) Así mismo, nos llama poderosamente la atención la premura con la que se consulta al Ministerio de Salud Pública para que monitoree la situación de la basura en la vía pública; y en cambio, para el estudio de la Insalubridad ya han pasado dos años desde la firma del acuerdo que comenzaría por Disposición Final de Residuos, y aún no ha habido una sola comunicación con ese mismo Ministerio. En Disposición Final de Residuos, donde nuestros compañeros desarrollan tareas permanentes parados arriba de la basura durante todo el año sin estar amparados por la ley de insalubridad, allí mismo la Administración ha enviado compañeras a trabajar en la montaña de basura, estando dos de ellas embarazadas. A su vez tampoco vemos la preocupación en cuanto a la insalubridad por los contenedores que no se lavan desde hace años. 10) Entendemos que la utilización de la “esencialidad” es una herramienta de avasallamiento del derecho de los trabajadores frente a la falta de voluntad de las patronales, en este caso la Administración, de encontrar una solución a sus justos reclamos. Misma herramienta que ha utilizado el gobierno central en diferentes conflictos. 11) Responsabilizamos a la Administración de que al día de hoy la ciudad permanezca sucia, producto de la reducción de tripulaciones trabajando en el levante lateral de contenedores y regiones. 12) Esta Administración y las que le precedieron han llevado adelante una política de privatización de los servicios Municipales, en particular en la División Limpieza, con el consiguiente deterioro, de derechos y condiciones de trabajo, lo que ha sido denunciado por el Sindicato.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page