Familias del barrio Los Ceibos de Paysandú: Cada vez que llueve se inunda todo, y desde que la Inten
- La Juventud Diario
- 9 ene 2019
- 2 Min. de lectura

El barrio Los Ceibos de Paysandú Nuevo (calles 31 y 39) quedó nuevamente bajo agua y los vecinos acusan a las autoridades de la Intendencia de impericia, ineficiencia, y/o negligencia.
La zona no era inundable. Al menos no de esa manera que se inunda ahora. Edison Alderete, habitante de la zona, dijo que desde 2001 cuando compraron esos terrenos, cada vez que la Intendencia de Paysandú hace un arreglo, la situación de los vecinos empeora. Los técnicos llegan, miran, hacen planes, trabajan, y cada vez ingresa más agua a la casa de 7 familias. El domingo de tarde comenzaron a prepararse para lo que se venía, y a las 3 de la madrugada del lunes estaban sacando agua a baldes del interior de sus viviendas. Edison Alderete dialogó con José Luis Vázquez para Radio Centenario y diario La Juventud, para conocer y difundir esta desesperante e insostenible situación de lo que viene siendo el barrio Los Ceibos, en la zona de Nuevo Paysandú, para el lado del puente Paysandú – Colón. Al momento del contacto telefónico el lunes a primera hora de la mañana, Alderete confirmó que estaba lloviendo y “estamos inundados de punta a punta de la calle. Recién acabamos de secar los pisos y todo; desde las 3 de la mañana que estábamos sacando agua para afuera”, añadió.
¿Entra el agua dentro de las casas y cuánto se les inunda? Hay veces que hasta 30 ó 40 centímetros de agua. Ayer de tarde cuando empezó el agua y se veía que se venía y se venía, la pude atajar. Y así y todo entró 10 ó 15 centímetros de agua. Y en la noche también entró, tuvimos que estar apaleando el agua para afuera. Y al vecino de nosotros, el Marcelo, a la camioneta hasta la altura de la radio le entró el agua.
¿Ustedes los vecinos se han movilizado con el reclamo? Sí, desde el 2001; un vecino que tenemos acá levantó firmas, Desde que compramos los terrenos acá y ni nos conocíamos prácticamente, y había un vecino que recorrió casa por casa donde vivíamos en ese momento y levantó firmas para que pudieran arreglar la calle. Pero así como viene usted a arreglar la calle, vinieron ellos, así. Como tocarle un pelo a un gato, lo mismo. No se preocupan por nada.
Queda planteada la denuncia pública y la vamos a seguir reiterando, porque ¿usted dice que cada vez que llueve tienen el mismo problema? Antes era llovía y no se inundaba tanto; ahora después que arreglaron, ya hace unos 20 días atrás que empezaron a arreglar, es impresionante la que se viene de agua. ¡Más que antes todavía! Y uno los llama por teléfono para que vengan a ver, y no lo atienden, no contestan, no dan bola a nada, nada. Y si usted se pone insistente en llamar, se enojan todavía. Son todos iguales.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments