Cisjordania: Israel planea “rodear” Beit Lahm con asentamientos ilegales
- La Juventud Diario
- 9 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Israel planea adjudicar unos 1.200 dunams más de los territorios palestinos en Cisjordania para ampliar sus asentamientos, un proyecto que ‘rodearía’ Beit Lahm. El plan consiste en expandir el bloque de asentamientos de Gush Etzion, en el sur de la Cisjordania ocupada, hasta las afueras del sur de Beit Lahm (Belén), de manera que “rodee” la ciudad palestina, ha informado este martes el rotativo israelí Haaretz. La planificada expansión se habría visto frustrada anteriormente “debido a la presión internacional”, ha añadido la citada fuente, antes de detallar que el régimen de Tel Aviv ha asignado unos 1.200 dunams (1 dunam equivale a 1000 metros cuadrados) para dicho ensanchamiento. En 2013, Israel intentó promover la construcción generalizada en dicha zona, incluidos cientos de viviendas en una nueva colonia llamada Givat Eitam, pero dicho plan se frustró debido a la presión internacional, ha señalado. No obstante, ha agregado Haaretz, a finales del pasado diciembre la administración civil de Israel aprobó la construcción de unas 1.300 nuevas viviendas ilegales en la Cisjordania ocupada, un paso que, conforme ha indicado, permitirá el inicio de la planificación activa de Givat Eitam. Por su parte, la ONG israelí Peace Now (Paz Ahora) ha advertido del plan del régimen de ocupación de adjudicar una amplia parte de la tierra al sur de la ciudad palestina de Beit Lahm con el fin de planificar la construcción de Givat Eitam. Alrededor de 600.000 colonos israelíes viven en más de 230 asentamientos ilegales construidos en los territorios ocupados de Palestina desde 1967, incluidas la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y Cisjordania. Pese a las críticas lanzadas por la comunidad internacional al respecto, en los últimos meses las autoridades israelíes han acelerado el proceso de construcción y ampliación de colonias ilegales en Cisjordania. Según los palestinos, estos esfuerzos se enmarcan dentro del proyecto israelí para judaizar las urbes y eliminar su identidad islámica. Palestina, a su vez, ha instado a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya a lanzar una investigación sobre las construcciones ilegales de Israel en su territorio.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments