top of page

Washington reorienta sus fuerzas Otra vez contra Venezuela

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

En estos días nuevos vientos de intervención política y militar se mantienen sobre Venezuela, y su gobierno en un nuevo intento de búsqueda de desestabilización regional para imponer la política de Washington a partir del creciente papel de la OEA, en el cuadro de una nueva relación de fuerzas continental caracterizada por el curso de gobiernos con base popular que han optado por abrazar las políticas del capital internacional. No debería sorprender que en un escenario internacional en que se han producido importantes cambios políticos en la región, hoy nuevamente varias decisiones de los organismos controlados por el imperialismo y sus capataces locales, ahora apuntan contra Venezuela, como en forma constante lo han hecho contra todos los procesos emancipadores que se han producido en América y que aún siguen inconclusos. Hoy las opciones políticas desestabilizadoras contra los pueblos de la región son muy amplias y básicamente apuntan nuevamente contra la República Bolivariana de Venezuela, y su gobierno, que no es otra cosa que la definición electa por su pueblo, que ha sido asediado por que los grandes monopolios del petróleo occidental, han perdido el control sobre ellos. También es cierto que la agresividad de la política imperial sobre los pueblos americanos, no ha cesado en los últimos años, intentando por todos los medios que se alcancen objetivos independientes para el desarrollo económico y la soberanía. El muro de Trump, que tensiona toda la política regional y también dentro de Estados Unidos, que enfrenta cada vez más enormes dificultades para imponer su política en otra época a pesar que el comunismo no parece ser una amenaza como en otros tiempos. Sin embargo, en Siria, se produjo un gran parate a la política expansionista norteamericana e israelí y a la OTAN, que ha profundizado la crisis política y militar, en esa zona donde el pantano global donde ha entrado el interés imperial no ha resuelto ningún problema y si ha traído mayor destrucción para los pueblos de Medio Oriente, y ha convertido al Pueblo Palestino de la centro de la resistencia al sionismo y la lucha por el derecho a la tierra y a la patria, que cubren con su sangre generación tras generación de sus jóvenes héroes. Es probable, que el paseo por el mundo para vender la democracia en los mercados de la bolsa internacional, haya empezado a agotarse en términos históricos, por ello es que hoy también es necesario ser solidario con la lucha de Venezuela, condenando a los nuevos intentos de desestabilización de éste país. Los grandes monopolios que abastecen a la economía capitalista mundial, siguen intentando mantener su supremacía sobre los recursos estratégicos, y para ello recurren nuevamente a todo tipo de imposiciones que condicionan el comercio, las finanzas y todo tipo de presiones, en momentos que las políticas progresistas, ahora han abierto paso a la vuelta de todo tipo de expresiones que permiten una mayor penetración sobre la vida económica y social de los países del sur de América. Es necesario, entonces tensar las fuerzas, y recordar, que la voracidad del imperialismo no tiene límites, pues nuevamente se aprestan a apagar la enorme proyección de la política iniciada por Hugo Chávez, en tiempos que no han sido fáciles, pero que demuestran la enorme capacidad de lucha y resistencia de los pueblos de América.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page