top of page

Palestina: Israel exige millones de dólares en indemnización a países árabes

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Israel exige una indemnización de 250.000 millones de dólares a los países árabes y a Irán por los bienes dejados atrás por los judíos en esos países al emigrar. “Ha llegado el momento de corregir la injusticia histórica de los pogromos en siete países árabes e Irán y restaurar a cientos de miles de judíos que perdieron sus propiedades lo que es legítimamente suyo”, alegó el lunes Gila Gamliel, ministra israelí de igualdad social, refriéndose así a los bienes que los judíos abandonaron en esos países al emigrar a los territorios ocupados por Israel. Según los informes, el régimen de Tel Aviv pretende exigir a Túnez 35.000 millones de dólares y a Libia 15.000 millones, y después se sumarían a la lista Marruecos, Irak, Siria, Egipto, Yemen e Irán. El régimen de Israel, con el fin de alterar a su favor la demografía social de los territorios palestinos ocupados, de vez en cuando hace un llamamiento a los judíos del mundo a emigrar a los territorios ocupados. Medios israelíes informan de que con esta demanda el régimen de Israel busca presionar a estos países para que acepten el denominado “acuerdo del siglo”, plan totalmente proisraelí diseñado por el presidente estadounidense, Donald Trump, de cara a resolver el conflicto palestino-israelí a favor de los segundos.

Doble moral

Palestina ya hace una década exigió más de 100 mil millones de dólares a Israel. El Gobierno palestino también demandó una indemnización de 100.000 millones de dólares al régimen israelí, ya que, tras la creación de este régimen en 1948, sus actos criminales provocaron la huida de millones de palestinos de sus hogares. En abril de 2018, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en un informe dijo que el régimen de Tel Aviv tiene la obligación legal de compensar a los palestinos los costes económicos provocados por sus décadas de ocupación, ya sea obstruyendo la actividad económica de los territorios ocupados, ya su progreso y desarrollo. http://htv.mx/1uTC


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page