Estados Unidos: Líder demócrata explica cómo se realizaría impeachment a Trump
- La Juventud Diario
- 8 ene 2019
- 2 Min. de lectura

La presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., Nancy Pelosi, afirma que la investigación sobre la trama rusa podría dar comienzo al ‘impeachment’ contra Trump. “Eso dependería de lo que surja de la oficina del abogado especial”, declaró la jefa de la Cámara de Representantes de EE.UU., en alusión a Robert Mueller, quien investiga la presunta interferencia de Rusia en las elecciones de 2016 y la posible colusión entre la campaña del presidente estadounidense, Donald Trump, y Moscú. En una entrevista concedida el domingo a la cadena estadounidense de televisión CBS News, Pelosi destacó que cuando llegue el momento de la destitución del inquilino de la Casa Blanca, “tendrá que ser algo que tenga tal crescendo de manera bipartidista”. Las declaraciones de Pelosi se produjeron después de que Rashida Tlaib, legisladora demócrata por el estado de Michigan, asegurara que los demócratas harán un juicio político (impeachment) contra el magnate republicano. Entre tanto, el portal Bloomberg ha informado este mismo lunes de las intenciones de la Casa Blanca para bloquear la publicación de partes de los hallazgos que Mueller ha encontrado en las pesquisas. “Lo revisaremos y veremos si el presidente cree que hay un reclamo válido”, ha señalado Rudy Giuliani, asesor legal de Trump. Un proceso de destitución del presidente estadounidense requeriría un voto mayoritario por parte de la Cámara de Representantes, una posibilidad ya real, gracias a la recuperación de dicha Cámara por parte de los demócratas en el pasado mes de noviembre. Conforme a un sondeo elaborado por el Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales (SSRS, por sus siglas en inglés), el 43 % del pueblo norteamericano apoya un proceso de destitución contra Trump. El caso de los nexos entre la Administración de Trump y Moscú está siendo investigado por Mueller, bajo el auspicio del Departamento de Justicia estadounidense. Rusia, por su parte, ha desmentido reiteradamente cualquier implicación en el sistema político de EE.UU., y asegura que dicha acusación no es más que una figura para distraer al público de los graves problemas internos. http://htv.mx/1uTM
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments