top of page

Columna Es año de elecciones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella *

Es año de elecciones. La propaganda oficialista despliega una inteligente combinación de recursos para lograr su cuarta administración consecutiva. Usa la máquina del Estado, usa su siembra de avisos pagos, de concesiones y beneficios a los medios, y hasta les impone comunicados gratuitos. Complementando la propaganda estatal, el partido oficialista comienza a invertir los inmensos recursos de que dispone para propaganda paga, y al mismo tiempo genera cadenas en las redes virtuales para esparcir semi-verdades a su conveniencia. Todo está planificado, incluyendo los ritmos y la creciente saturación del mercado electoral. No se descuidarán ni los muros ni los pasacalles ni las personas rentadas para distribuir volantes lujosos. En la medida que se acerque el mes de junio, el despliegue propagandístico desde el Estado disminuirá, para aparentar mayor “neutralidad” del Poder, e irá siendo reemplazado por la propaganda oficialista partidaria. Pero la planificación oficialista empieza por la identificación del destinatario de la publicidad y por el estudio de la fragmentación del pensamiento del potencial electorado. En ese sentido, la propaganda se vuelve casi personalizada, con un enfoque empresarial de atención personalizada al cliente. Para el electorado frentista, que pese a todas las desilusiones mantendría su opción electoral, que aún cree en un cambio del FA por dentro, la propaganda se orienta a reforzar su opción. Se recuerda los avances obtenidos en legislación, en la proclamación de derechos de minorías discriminadas, y la llegada de los médicos cubanos. No se menciona la extranjerización de la tierra, la contaminación del agua, la desindustrialización, el ahogo de los pequeños comerciantes y pequeños productores rurales, la extranjerización de los frigoríficos, la renuncia a la pesca, la debacle de la apicultura, el desastre educativo, la inseguridad en las calles, la gente en situación de calle, el fracaso del sistema penitenciario, el aumento del consumo de drogas como fracaso de las políticas de legalización y siembra estatal. Se cambian los indicadores para disimular la pobreza infantil, y se ignora el ataque a la salud pública causada por el uso incontrolado de agrotóxicos. Curiosamente, se refuerza la supuesta veracidad de los datos oficiales citando los informes de aquellos organismos internacionales que la izquierda siempre cuestionó por tendenciosos y opresores. Y desde luego, de la corrupción sólo se menciona… ¡la preocupación oficialista por erradicarla! A los frenteamplistas vacilantes, la gente honesta que empieza a dudar, la propaganda los asusta con el neoliberalismo y el fascismo que pueden asomarse de ganar la derecha tradicional. Omite recordar el reconocimiento hecho por el Dr. Sanguinetti al Cr. Astori, en cuanto a que éste podría ser el cerebro financiero de cualquier gobierno colorado, porque no hay divergencias de fondo en el planteo, sólo objeciones a la gestión de los demás ministros. La propaganda oficial omite también decir que para el saqueo planificado desde UPM, para la entrega más abyecta de la Patria, no hay mejor gobierno que el del FA, que logra poner un freno a la resistencia de los trabajadores manejando los hilos de la cúpula ambigua del PIT CNT. Y para los escépticos más desilusionados de todo, el oficialismo les sugiere mirar la región con un sentido pragmático, para advertir que otros están mucho peor, y que más vale malo conocido que bueno por conocer. Omite decir que lo malo conocido fue muy eficiente en favores al imperio. Habrá que darles tiempo, pero por ahora ni Macri ni Bolsonaro lograron lo que pudo el FA: poner a un ex canciller del oficialismo, senador en las listas del MPP, como Secretario General de la OEA. Tampoco quedó atrás el FA en la caída estrepitosa de un vicepresidente y una senadora. ¿Y cómo estamos en materia de transparencia en la salud? Sé que responderemos como se debe, y con nuestros recursos, con nuestra organización lugar por lugar, a este despliegue multimillonario, al que se sumará la creación de falsas alternativas de la derecha tradicional. Nuestra arma fundamental es el Programa, y nuestro criterio de verdad es nuestra práctica cotidiana reforzada por nuestros proyectos de ley. A todo ello dedicaré mis próximas notas.

* Maestro y escritor, dirigente político y candidato por la UP a la Presidencia de la República para las elecciones de 2019.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page