San José: Si así fue el 2018… ¡cómo será el 2019!
- La Juventud Diario
- 6 ene 2019
- 5 Min. de lectura

El año próximo son claros los desafíos electorales de la Unidad Popular de aumentar su bancada parlamentaria y particularmente el objetivo del 26 de Marzo de poner a Eduardo Rubio en el Senado. Las condiciones para lograr estas conquistas de la izquierda no tienen precedentes, y para aprovecharlas es innegable que se precisa incrementar los niveles de organización política en el territorio a lo largo y ancho del país.
Para ello es indispensable conocer desde qué punto se parte, para saber a qué puede aspirarse y realizar un plan político apropiado para cada lugar. En esta oportunidad, de la mano de Darío Camilo, responsable político de la Departamental San José del 26 de Marzo y de la Regional Centro – Sur y referente local de la Unidad Popular, haremos una suerte de pequeño balance, cerrando el 2018 y proyectando el año entrante.
Los ejes centrales
Acá en San José nosotros comenzado el año 2018 nos planteamos un par de temas fundamentales dentro de lo que fue el trabajo político; uno de ellos fue el Plan Nacional de Vivienda Popular y el otro fue el tema de la Ley de Riego. La verdad es que estos dos temas, más allá de otros temas que componían distintos proyectos de la Unidad Popular, para nosotros fueron importantes. Lo que es la militancia de la Unidad Popular y el 26, estuvo marcada justamente en apuntalar y promover estas temáticas.
Las giras departa-mentales
En líneas generales podemos decir que ha sido permanente la presencia de distintos compañeros del 26 de Marzo y de la Unidad Popular aquí en el departamento, tanto a nivel de lo que son giras a nivel departamental como también en distintas actividades. Tal vez este año el récord de presencia haya sido el de Eduardo Rubio, fundamentalmente por el tema del Plan Nacional de Vivienda; pero también otros compañeros como los candidatos de la Unidad Popular Gonzalo Abella y Gustavo López, los del equipo de bancada Gonzalo Martínez y Romy Silva han estado en forma permanente.
La venta del diario
Mantenemos un reparto del diario La Juventud importante los días domingos, y todos los días se reparte a nivel básicamente de lo que es prensa, por lo cual los distintos medios -ya sean escritos, radios o televisivos- tienen por dónde pasan los temas del 26 y de la Unidad Popular. Incluso leen la portada de los principales títulos en distintas emisoras; en Radio Nativa lo leemos personalmente y otros medios también toman material del diario La Juventud. Esto es en San José de Mayo, pero en todo el departamento distintas agrupaciones venden el diario en distintas localidades, tanto Ciudad del Plata, como Kiyú, San José de Mayo… hay un número importante de ventas, más allá de que tuvimos algún percance en la distribución en este último tiempo, que tenemos instrumentado un sistema de posta y finalmente no se pudo seguir implementando, pero se sigue y se continúa con un reparto importante.
Las Audiciones
Otro tema a destacar es la columna de Rubio todos los martes en Radio 41, aproximadamente a las 10 de la mañana. Es una columna que escucha muchísima gente, y que realmente tiene una audiencia formidable; sabemos de mucha gente que escucha a Rubio y que en definitiva está de acuerdo con los temas políticos que se plantean, por lo cual destacamos esta posibilidad que tenemos abierta en esta radio, que es la única AM del departamento. Por nuestra parte tenemos nuestro espacio en la 36 todos los miércoles a partir de la hora 18, espacio que se ha mantenido en el tiempo desde hace muchísimos años. Conjuntamente con lo que es la departamental de Canelones que tiene su audición los lunes, la J26 que tiene su audición los jueves, la departamental de San José mantiene a lo largo del tiempo este espacio, y en él se dan a conocer los principales acontecimientos departamentales del trabajo político y demás. Es una de las cuestiones que destacamos.
La Propaganda
En lo que hace a la propaganda, la presencia en los muros es importante; acá destacamos lo que es el papel de la Brigada XVI, la presencia en los muros es constante, sobre todo en San José de Mayo pero también en otras localidades. Destacar el papel de la Juventud del 26 de Marzo básicamente en este caso, que se puso esta tarea y realmente es importante el número de muros que están gritando distintas consignas que tienen que ver con lo que es el programa del 26, de la UP, los principales temas. Realmente destacable este trabajo que lleva su esfuerzo y que hay que reconocer.
Ciudad del Plata x 2
En lo que refiere a logros en los aspectos positivos en este cierre de año, nosotros destacamos el papel de Ciudad del Plata, que termina justamente el año con dos agrupaciones. Esto fue sobre el final de este año, donde se implementaron aquellas actividades a nivel nacional; realmente fue de los resultados positivos el cierre de este año con dos agrupaciones consolidadas en Ciudad del Plata.
¡Ecilda Paullier!
Y en otro orden decir que se afirmó la agrupación de Ecilda Paullier, una localidad del departamento limítrofe con Colonia, que realmente eso nos complace, están participando de buena forma los compañeros de Ecilda Paullier.
En el tintero
Nos queda aún pendiente lograr una agrupación en Ciudad Rodríguez, que era uno de los objetivos que nos habíamos planteado a principio del año; tenemos posibilidades de desarrollo en Rafael Peraza y por ahí en alguna otra localidad del departamento que esperamos concretar el año que viene. En Rodríguez por ejemplo hay algún compañero, pero no hemos logrado el desarrollo de agrupación. Tenemos compañeros en prácticamente casi todos lados, lo que nosotros aspiramos es a lograr un desarrollo de agrupación orgánico, y en ese sentido no hemos llegado a ese nivel todavía.
Lo positivo y lo negativo
Todo esto está dentro de lo que son los aspectos positivos de lo que supone una suerte de balance. Dentro de lo que son los aspectos negativos, como lo componen todos los balances, también tenemos que referirnos a la pérdida que tuvimos de Jorge Guzmán, un compañero de la agrupación de Kiyú, nuestro saludo a la familia, realmente ya lo estamos extrañando. Es el componente de los aspectos negativos que también tenemos que encarar.
Los próximos objetivos
Dentro de las prioridades que nos planteamos tal vez para este año, es la posibilidad de conseguir un local propio, de cara a lo que va a ser un año electoral bastante intenso. Este será uno de los objetivos a concretar en el breve plazo.
Los movimientos sociales
Y dentro de lo que es el análisis, no estrictamente político, pero dentro de lo que es el movimiento social, nosotros destacamos el desarrollo que ha tenido el movimiento social que ha luchado por el tema de la vivienda, con distintas agrupaciones que han hecho un esfuerzo muy importante, sobre todo San José de Mayo, Libertad. Sabemos de las compañeras que a partir de esa lucha que han emprendido, este año en San José tuvimos por ejemplo un 8 de marzo distinto, con una actividad que se planteó en Plaza Independencia, con la participación justamente de estas compañeras.
Los sindicatos
Y a nivel gremial también, en otro plano, se ha constatado un desarrollo importante. Este año se consolidó una actividad el 1º de Mayo, que fue independiente de lo que marcó el oficialismo sindical; también destacar en ese plano los logros que se han realizado.
Merecido
En líneas generales por ahí este análisis de año que supone también un año intenso para el año que viene, ya cerrando este 2018, tuvimos un encuentro de los distintos compañeros de San José de Mayo, por una cena de fin de año en la casa de Christian, nuestro compañero que es componente de la Brigada XVI, es el caricaturista que tenemos por acá, que es herrero aparte, y en el taller de este compañero realizamos una suerte de despedida del año.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments