top of page

Editorial: Ni la torta frita, ni el chorizo, ni el vino tinto… Parece mentira que fueron obreros d

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

En estos días hemos empezado el año con una descomunal suba de precios de las tarifas públicas que no se condice con los aumentos de los salarios, ni de las jubilaciones, y ello ha provocado un enorme descontento social al tiempo que los dirigentes sociales que se han convertido en los mayores portavoces del gobierno, han hablado del sabor “agridulce” de la situación de la vida social de los trabajadores. Sin embargo en estos días la recesión se hace cada vez más amplia en toda la actividad productiva nacional, por más que los viejos dirigentes sindicales, se inclinen ante el capital y sus nuevas y mayores exigencias que tienen ante la actualización constante, de las ganancias y grandes beneficios que obtienen para su beneficio propio. Hace apenas unos días a fines del año que paso, el diputado del oficialismo perteneciente en otras épocas, a la construcción, no ha creído que un partido popular con fuerte composición de trabajadores en su orientación pueda financiarse con la actividad de su militancia eminentemente popular, apelando al trabajo organizado y a la dependencia absoluta de las condiciones existentes del pueblo trabajador. Siempre ha existido una relación estrecha entre el contenido y la forma no sólo de los objetos materiales, sino también de las ideas, de los gustos y hasta de las preferencias culturales. Aunque a muchos dirigentes del oficialismo, no les guste; la comida, o la alimentación es uno de los elementos centrales para la vida de quién trabaja, por más que las nuevas tendencias financieras en general lo olviden, enredados en la nueva revolución científico técnica y digital, manipulada a diario por enormes intereses financieros, que determina negativamente los intereses de los trabajadores y de toda la producción nacional. Ni la industria, ni los servicios, ni la situación en relación a la actividad agropecuaria que arruina a los pequeños productores en forma constante y permanente, tienen en cuenta cómo resolver los problemas básicos de la población nacional, desde el punto de vista de la orientación general del gobierno. En estos tiempos, donde las torta fritas, son más populares, donde el chorizo se extiende como parte del informalismo que vive el país y donde contradictoriamente muchos de los que realizan esta actividad son trabajadores ahora desocupados. Pensar que la izquierda no debe tener sus finanzas independientes, es sencillamente un camino muerto, y lleva a los partidos a depender básicamente del capital financiero, o de tendencias oficiales que pretenden, un mayor control económico, precisamente sobre los partidos políticos y la actividad electoral, de los partidos chicos y los que venden tortas fritas, chorizos, y algún vinito… En estos días, nuevamente la dureza de la política económica, lleva repetidamente a que el oficialismo en todos sus órdenes no se inmute sobre la rebaja del salario y las jubilaciones, después, si se viene la derecha… Pero lo que si garantizamos es que por un buen tiempo, habrá muros pintados, locales partidarios en los barrios humildes, casas de inundados que requieran solidaridad, y sindicatos y obreros que no acordarán con las mentiras oficiales, habrá costureras que cosan nuestras banderas, y después levanten las banderas en los barrios junto a sus hijos, en una palabra seguirá existiendo la organización popular.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Yorumlar


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page