Con amenzada de esencialidad, Adeom levantó paro en sector limpieza
- La Juventud Diario
- 6 ene 2019
- 2 Min. de lectura

El secretariado ejecutivo de Adeom luego de 5 horas de intensa discusión y con varios cuartos intermedios, resolvió levantar las medidas que venían paralizando el servicio de limpieza de la IM desde el pasado lunes. Las tareas de recolección se retomaron el viernes en la noche, según se anunció desde el sindicato. La subsecretaria general de Adeom, Dora Lorenzo, manifestó que el tiempo que demande la recolección de los residuos acumulados dependerá de la metodología de trabajo y la densidad de población de cada zona. La dirigente dijo además que la decisión de levantar la medida obedeció a la voluntad de “poder continuar una negociación que favorezca a las partes” y para que “no se siga cuestionando que mantenemos a la población de rehén”. En ese sentido, Lorenzo reiteró que los integrantes del sindicato “también son población” y se ven afectados por la medida. El sindicato se declaró en cuarto intermedio esperando una próxima reunión con la Intendencia, a definirse la semana que viene. Lorenzo aclaró que, si bien en la última reunión con la Intendencia de Montevideo “hubo avances”, las respuestas de la comuna “siguen siendo insuficientes” para los trabajadores. La decisión de levantar las medidas elimina la posibilidad de que la Intendencia declare la esencialidad del servicio, una posibilidad que evaluaba y para la que había solicitado informes sanitarios al MSP. En las últimas horas el director de Gestión Humana de la Intendencia de Montevideo, Eduardo Brenta, dijo que no veía una posibilidad mayor en el tiempo a la de ayer sábado para que la comuna pidiera la declaración de esencialidad sobre los servicios de limpieza si el sindicato municipal no levantaba el paro. Brenta hizo valer un informe del MSP, que apuntaba a que la mayor parte de los contenedores se encontraban desbordados y con basura en sus alrededores. El viernes el secretario general de la Comuna, Fernando Nopitsch, y Eduardo Brenta, se reunieron con una delegación de la División Limpieza en procura de destrabar la situación. El diferendo surgió por una denuncia de acoso laboral que presentó el sindicato contra una jerarca y se agravó cuando la Intendencia contrató a una empresa privada para trasladar un camión que había pinchado en una zona periférica de Montevideo. El sindicato solicitó una reunión el 31 de diciembre, pero las autoridades municipales no los recibieron en ese momento.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare