top of page

Miguel Díaz-Canel: Presidente de Cuba resalta logros en salud infantil y colaboración médica

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel resaltó ayer varios de los logros de la isla en salud, en especial la tasa de mortalidad infantil y el aniversario 35 del programa del médico y la enfermera de la familia.

En su cuenta en Twitter, el mandatario lamentó la situación global actual en relación al cuidado de la infancia y lo comparó con los logros obtenidos en Cuba en el año que recién culminó. Triste que en todo el mundo un millón de niños no cumplen su primer día de vida por causas prevenibles. Cuba con mejor tasa en América Latina y Caribe, escribió. A la par distinguió el programa del médico y la enfermera de la familia, iniciativa del líder de la Revolución cubana Fidel Castro, basado en la medicina preventiva. De hecho este programa, que llegó a su aniversario 35, cuenta con más de 10.800 consultorios, un total de 449 policlínicos y 785 Grupos Básicos de Trabajo (GBT). Considerado un eje estratégico del sistema nacional de salud, una de sus prioridades es el cuidado de la madre y el niño, cuyo principal logro en este 2018 fue alcanzar una tasa de mortalidad infantil de 4,0 por cada mil nacidos vivos, indicador que en más de una década alcanza valores por debajo de 5. El presidente en otro mensaje en misma red social destacó el trabajo de colaboración médica de Cuba en otros lugares del planeta y su extensión a sitios de difícil acceso. Nuestro respeto y solidaridad con las naciones hermanas, en las que han laborado más de 347.700 médicos y trabajadores de la salud cubanos, muchos de ellos en lugares recónditos y difíciles, escribió.

Dignidad del pueblo

Los cubanos demostraron una vez más en 2018 la dignidad que los identifica como pueblo, aseguró ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla. En su cuenta de la red social Twitter, la Cancillería señaló que ‘el año que recién termina estuvo marcado por constantes aprendizajes, victorias y desafíos, pero también por la posibilidad de seguir demostrando la dignidad que nos identifica como pueblo’. Uno de los hechos que mayor repercusión tuvo en la mayor de las Antillas y el mundo fue la decisión, anunciada a mediados de noviembre, de no seguir participando en el programa Más Médicos de Brasil, tras los descalificativos, las amenazas y la agresividad del presidente Jair Bolsonaro contra el gobierno y los galenos cubanos. Desde Brasil y otras partes del planeta se reconoció la postura digna de la isla, en respuesta a ataques de Bolsonaro contra un país que ha diseminado su solidaridad por el mundo, cuyos médicos llevaron en el último lustro salud de calidad y gratuita a las comunidades más pobres e intrincadas del llamado gigante sudamericano. En este contexto, la Cancillería destacó los mensajes de felicitaciones y respaldo que siguen llegando a la nación caribeña a propósito del 60 aniversario del triunfo de la Revolución del 1° de enero de 1959. Presidentes, parlamentarios y activistas de África, América Latina, Asia y Europa enviaron saludos por la fecha, desde Angola, Bolivia, China, Irán, Mongolia, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Sudáfrica, Venezuela y Vietnam. La Habana, 4 ene (PL)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page