top of page

Bolivia Gobierno y médicos dialogan sobre Sistema Único de Salud

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

El ministro boliviano de Salud, Rodolfo Rocabado, se reunió ayer con los médicos en la oriental ciudad de Santa Cruz, para analizar los alcances del Sistema Único de Salud (SUS). La víspera, el funcionario pidió sinceridad a los galenos, y que piensen sobre todo en los pacientes a los que se deben, en referencia al paro convocado por el Colegio Médico, que además se rehusaba a sentarse a la mesa de diálogo. Rocabado recordó que el SUS se implementará de forma gradual, pero se tiene que garantizar la atención primaria para toda la población, y considera que los médicos deben constituirse en los mejores aliados para cumplir ese objetivo. El SUS, que pretende brindar atención sanitaria universal, gratuita y de calidad a todos los bolivianos, ha encontrado la resistencia de los colegios médicos, que lo consideran insostenible pese a que el Gobierno ha dado garantías de lo contrario. Según Rocabado, el SUS ofrecerá 1.900 prestaciones, que serán distribuidas en los tres niveles de atención de hospitales y centros de salud, para que toda la población de bajos recursos esté en posibilidades de recibir atención médica. Al menos 2.000 pacientes fueron afectados en Santa Cruz en la primera jornada del paro médico de 48 horas, porque no pudieron recibir atención médica en consulta externa, laboratorios y cirugías en los hospitales y centros de los tres niveles del departamento, informaron fuentes sindicales. La Agencia Boliviana de Información (ABI) reportó este jueves que decenas de pacientes que no se enteraron del paro fueron con dolencias a los hospitales San Juan de Dios y la maternidad Percy Boland, desde tempranas horas, y reprocharon la medida de los médicos. El paro perjudica a los enfermos, el paro va contra nosotros, los médicos debían sentarse a la mesa para ponerse de acuerdo y dejar de lado su postura política porque ellos se deben a sus pacientes, dijo a la ABI el jubilado Roberto Peña.

OMS/OPS

El representante de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en Bolivia, Luis Fernando Leanes, insistió el jueves en la necesidad de apoyar la implementación del nuevo sistema de atención médica en este país. Leanes llamó a los galenos bolivianos a participar del Sistema Único de Salud (SUS), iniciativa de carácter universal, gratuito y de calidad, así como a desarrollar un diálogo sincero con el Gobierno sobre este tema en beneficio del pueblo. ‘Exhorto a los dirigentes de los médicos a respaldar esa política social en salud y reconocer ese derecho que tienen los bolivianos’, manifestó el representante de la OMS/OPS en entrevista con la emisora de radio Red Patria Nueva. Los miembros de los Colegios Médicos se oponen a esta iniciativa del Gobierno. En su opinión, se carece de condiciones de infraestructura, equipos y recursos humanos para implementar el SUS, por lo cual amenazan con realizar huelgas. El Gobierno de Evo Morales, por su parte, ha reiterado el interés por dialogar sobre esos temas, y avanzar toda la sociedad de manera conjunta en el desarrollo de ese servicio. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en Bolivia habitan más de 11.300.000 personas, y de ellos, 5.600.000 no cuentan con seguro médico, ni están en condiciones de atenderse por la vía privada. La Paz, 3 y 4 ene (PL)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page