top of page

Candidatos a la presidencia 2019: Derogar la ley de riego y el NO a UPM2 para votarlos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

En un comunicado, la Comisión Nacional en Defensa del Agua se dirige a todos los uruguayos “que han adherido a la campaña de recolección de firmas” contra la ley de riego, afirmando que “si bien no hemos obtenido el objetivo que buscábamos, la campaña reunió 300.000 voluntades y no son pocas, teniendo en cuenta la mera declaración de apoyo que obtuvimos de grandes organizaciones y la confusión que se generó”. “Cualquier candidato de cualquier partido que se postule a diputado, senador, intendente, presidente y vicepresidente podría necesitar de esos votos para conquistar su puesto y, para eso, tendría que comprometerse ante estas personas que LA PRIMERA MEDIDA A PROPONER será la derogación inmediata de esta nefasta ley de inversiones en enormes represas que favorecerán al agronegocio privatizando y contaminando aún más nuestros cursos de agua”. La campaña ayudó a la población a entender “que no basta nuestro voto, ni la reforma constitucional, ni leyes que defiendan la participación de la población en todas las decisiones sobre los recursos hídricos. Debemos estar atentos constantemente y defender nuestras conquistas y derechos por todos los medios a nuestro alcance”, y aunque no han sido suficientes “lo seguimos haciendo: hemos presentado un recurso administrativo contra los decretos reglamentarios de la Ley de Riego” y harán lo propio con “presentando recurso de inconstitucionalidad en la Corte Suprema de Justicia y, a nivel Internacional, en la Corte Interamericana”. En el comunicado que publicaremos completo en la próxima edición, informa que la Comisión se ha unido a otros colectivos en el rechazo a la instalación de UPM2, “que responde a un modelo destructivo (…) que seguirán contaminado las aguas, y saldrá del país sin dejar ningún beneficio, a través de zonas francas en los puertos del país… Rechazamos los acuerdos que el gobierno está haciendo con la empresa que ata de pies y manos a sus caprichos y exigencias y que tendrán efectos en el ambiente, el agua, el aire, la flora, la fauna y la gente”. El agua es vida para todos… toda la solidaridad con la población de las múltiples localidades que el Tren de UPM 2 traspasa, arrasando todo lo que encuentra a su paso… Necesitamos todas las manos para hacer esa solidaridad efectiva.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page