Otro año, la misma lucha: El 26 de Marzo y la Unidad Popular crecen en Buenos Aires
- La Juventud Diario
- 30 dic 2018
- 2 Min. de lectura

La Casa de la Amistad argentino cubana en Buenos Aires hace más de treinta años que es expresión concreta de solidaridad internacionalista. En la noche del viernes, en el local de la calle Alsina esquina Entre Ríos, cerca de la Plaza de los Dos Congresos, una treintena de compañeros se reunieron, convocados desde la Agrupación del Movimiento 26 de Marzo - Unidad Popular en la capital de Argentina.
A modo de despedida del año y con la participación de integrantes de Casa de la Amistad, de la solidaridad con la República Popular Democrática de Corea y militantes de la izquierda de Brasil, se escucharon en primer lugar la intervención de Daniel Pereira, de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Marzo y Jorge Olivera, responsable político de esta organización en Argentina. Consultado desde La Juventud, Daniel Pereira calificó la jornada de muy positiva, resaltando la solidaridad concreta expresada por los responsables de la Casa de la Amistad argentino cubana. Reseñó que se informó sobre la situación política en Uruguay y se hizo un resumen del trabajo político desarrollado durante el año, trabajo en el que destacó el llevado adelante desde la bancada parlamentaria encabezada por el Diputado Eduardo Rubio. Pereira señaló que los participantes al hacer uso de la palabra se refirieron a la situación latinoamericana y a los desafíos que la situación política significa para la izquierda clasista. Los militantes llegaron desde Merlo, Marcos Paz, Avellaneda y Capital, agregó Daniel Pereira resaltando el esfuerzo de muchos militantes para participar en la reunión. Daniel Pereira dijo que también gracias a la solidaridad, el local donde se realizó la reunión de la noche del viernes, será base para el futuro trabajo de la Unidad Popular de cara a las próximas elecciones nacionales en Uruguay. El próximo 5 de enero, allí, se reunirán los militantes del 26 de Marzo, con el tema finanzas y el plan de trabajo político para el 2019. Se prevé la llegada de Eduardo Rubio para fines de marzo como orador central del acto aniversario de su organización que llegará a los 48 años de lucha, y de Gonzalo Abella previo a que se consumen las elecciones internas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários