DEPORTE: Las Frases de 2018
- La Juventud Diario
- 30 dic 2018
- 5 Min. de lectura

En esta última entrega de 2018, repasamos las frases publicadas en la contratapa de los domingos a lo largo del año
por Marcelo Peña
“Cuando veo a la selección brasileña de fútbol aceptar jugar un amistoso en Arabia Saudita por mucho dinero, puedo entender por qué una parte de brasileños están dispuestos a votar a Bolsonaro…” (Éric Cantona – Ex futbolista francés)
“En política soy re parecido a lo que hago en la cancha. Juego por la banda izquierda. No recuerdo en mis años de futbolista haberme ido a jugar por la derecha…” (Jean Beausejour – Futbolista chileno)
“No importa si son asesinos en caso de poder hacer con ellos muy buenos negocios, de esto se trata la vida para Trump, el ilustre visitante que vamos a tener en el G20…” (Periodista Víctor Hugo Morales y su irónica frase con respecto a los negocios de Estados Unidos con Arabia Saudita)
“Cada uno de los que participamos en este negocio en que se ha convertido el fútbol somos prescindibles, los únicos insustituibles son los hinchas, lo que no piden nada a cambio, solo emociones” (Marcelo Bielsa – Entrenador argentino)
“Estoy peleando por mi fútbol, al que quiero más inclusivo y participativo, que englobe al desarrollo del fútbol uruguayo en tu totalidad...” (Andrés Scotti – Ex futbolista de la selección. Actual integrante de la Comisión Administradora de la AUF)
“Si Argentina no explotó todavía es porque Dios no quiere o porque tenemos un Papa argentino” (Diego Maradona)
“Me pongo loco cuando veo jugadores y ex jugadores de derecha. Nosotros venimos de abajo, somos pueblo. ¿Cómo vamos a ponernos del otro lado? ¿Vas a apoyar al fascista Bolsonaro, hermano mío?” (Juninho Pernambucano – Ex futbolista de la selección de Brasil)
“Presión es la que siente un padre de familia que tiene que salir a las cuatro de la mañana para llevar 100 pesos a la casa para darle de comer a sus hijos. Yo tengo las ollas llenas, gracias a Dios...” (Diego Maradona – Entrenador del equipo mexicano Dorados de Sinaloa. Declaraciones luego de la derrota de su equipo por el torneo local)
En Uruguay por historia Nacional y Peñarol tienen terror de agarrar la posta y hacer que el fútbol uruguayo crezca, porque quieren tener 100 títulos cada uno. Tienen miedo de competir con Danubio y con Defensor, esa es la realidad…” (Diego Lugano – Ex capitán de la selección uruguaya de fútbol)
“Me fui sintiendo identificado con la presidencia de Néstor (Kirchner), con el mostrarnos la historia argentina, el pasado y, de a poco, a través de estas personas, meterme en cuestiones sociales, juntarme con gente que patea los barrios. Los chicos de mi edad han empezado a debatir de política a partir del Kirchnerismo: a favor y en contra…” (Nahuel Guzmán – Futbolista argentino)
“Yo adoro al fútbol porque quiero a la gente que quiere al fútbol. Y la gente que quiere al fútbol, que a mí más me interesan, son los que encuentran en el fútbol una satisfacción que no consiguen de otra forma, es decir, los más pobres. Todos los demás tenemos un montón de alternativas para recrearnos. Pero los más pobres sólo tienen el fútbol. No se puede mercantilizar todo. Todo no puede ser según el mercado: el que gana es vivo y el que pierde es zonzo…” (Marcelo Bielsa – Entrenador argentino)
“Hay gente en altos cargos en este gobierno y en el anterior que nos han querido perjudicar hasta el nivel de emprendimientos personales nuestros. Con el gobierno ya no queremos hablar con nadie. Piensan que los equivocados somos nosotros. Es un tema político, porque tampoco nadie de la oposición levanta la voz…” (Diego Lugano – Ex capitán de la selección uruguaya)
“Lo de Santiago Maldonado me parece que es icónico, y creo que hay que tenerlo en cuenta como rioplatenses y como seres humanos. Nos falta un gurí que tiene 30 años, como faltaron miles hace un montón de años. Mañana puedo ser yo…” (Agustín Lucas – Futbolista uruguayo. Escritor)
“El fútbol se tiene que hacer cargo de sus propias miserias. El tema de fondo es que siempre está Casal y siempre se impone Casal…” (Mario Bardanca – Periodista deportivo)
“Los catalanes son la hostia y están muy adelantados a lo que es España, en general…” (Luis Enrique – Nuevo entrenador de la selección española de fútbol)
“Saravia (Enrique) está apoyado por Mujica y por el MPP. Lugano y Godín son dueños de una cementera que vende más barato que ANCAP. Tenfield y Paco Casal tenían el mismo apoyo político que Saravia…” (Dr. Alfredo Etchandy – Periodista)
“Mi patria es el pueblo que sufre…” (Obdulio Varela – Capitán de Uruguay Campeón Mundial de Maracaná en 1950) (20 de septiembre de 1917 - 2 de agosto de 1996)
“No voy a mentir, sueño con ser campeón del mundo, todos tenemos el mismo sentimiento. Atrás de ese sueño sabemos que la realidad nos baja a tierra, pero el sueño va a seguir siendo el mismo. Y eso no nos los puede quitar nadie…” (Diego Godín – Capitán de la selección uruguaya)
“Hay formas de pobreza que dan vergüenza ajena todos los días. La primera vez que fui a una escuela carenciada vi a una niña que le quitó la cáscara a una banana y la tiró al suelo. Me acerqué para decirle que eso debía ir a la papelera, pero en el ínterin apareció otra nena que levantó la cáscara y se la comió…” (Mtro. Oscar Tabárez – Entrenador de la selección uruguaya de fútbol)
“Venezuela le dio nuevamente su apoyo a Nicolás Maduro. Los venezolanos que no quieren ser invadidos, los venezolanos de bien, lo volvieron a elegir para continuar el legado del comandante Hugo Chávez. Hoy Venezuela es libre para siempre. Yo me alegro mucho de que no haya perdido Maduro, porque los Estados Unidos hubiesen arremetido con todo, como lo están haciendo en Argentina…” (Diego Maradona)
“Una vida francesa no tiene más valor que la de los niños palestinos que mueren todos los días, o en Siria, Irak, África. Si cerramos los ojos con la injusticia del país de al lado, mañana vendrá a tu país. Esto nos toca a todos…” (Frédéric Kanouté - Ex futbolista francés)
“Dependemos de la capacidad del ciudadano para reconstruirse a sí mismo y ser cada uno una especie de vocero de una verdad que está acallada, apaleada por los medios de comunicación…” (Víctor Hugo Morales – Periodista)
“Para la derecha, el fútbol era la prueba de que los pobres piensan con los pies. Para la izquierda, el fútbol tenía la culpa de que el pueblo no pensara. Esa carga de prejuicio hizo que se descalificara una pasión popular”. (Eduardo Galeano)
“La pasión termina siendo una trampa en el momento en que argumentás a su favor y la convertís en un elemento de ventas. Hoy la publicidad vende muchos productos basándose en la pasión. Hasta la política se juega en términos de pasión…” (Pablo Alabarces – Sociólogo y Escritor argentino)
“Los hijos se hacen hinchas del cuadro del padre, no tanto cuando lo ven reír, sino cuando lo ven llorar por ese amor...” (Juan Lazaroff – Fundador de Danubio Fútbol Club. Fallecido el pasado lunes)
“Nunca se instalan las discusiones provechosas entre lo que significan los intereses privados o individuales y el interés general que es mayor…” (Oscar Tabárez – Entrenador de la selección uruguaya de fútbol)
“El fútbol uruguayo es un desastre, una vergüenza, está todo mal. Contratos mal hechos, entrega de poder, poca democracia. Es lamentable…” (Diego Lugano – Ex futbolista uruguayo)
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios