top of page

Venezuela: El Plan Anticorrupción de Nicolás Maduro: Caiga quien Caiga

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

El plan forma parte de las tres líneas vitales planteadas por el Gobierno bolivariano para 2019: consolidar la paz en Venezuela, lograr la recuperación, crecimiento y prosperidad económica, y luchar contra la corrupción y vencer la burocracia. Este miércoles, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dio a conocer el Plan Nacional de Anticorrupción de cara a su segundo período como jefe de Estado, el que asumirá el próximo jueves 10 de enero de 2019, tras ser electo con el 67,84% de los votos en mayo de este año.

“Yo creo que el mayor enemigo que tenemos, haciendo daño todos los días al pueblo, es la indolencia, es el burocratismo, es la corrupción de algunos funcionarios (...) que lo está pudriendo todo. ¡Ya basta ya! (Los corruptos) son unos bandidos, ladrones, que se disfrazan de rojo, rojito, y han robado a la Patria. La lucha es contra la indolencia, el burocratismo y la corrupción, caiga quien caiga”, dijo el mandatario en cadena nacional al momento de anunciar el plan, encomendado a la vicepresidenta de la nación, Delcy Rodríguez. Serán 23 las contralorías en toda Venezuela que, a través de 4.600 auditores y 2.600 juristas, trabajarán para combatir las irregularidades administrativas dentro de organismos del Estado. La labor del pueblo Asimismo, el Plan Nacional de Anticorrupción incorpora la participación de la población venezolana a través de las comunas (comunidades territoriales organizadas), mediante un encuentro para recopilar propuestas populares y con la intención de llevarlas a cabo desde el Gobierno. La vocera del Consejo Presidencial de Comunas, Anny Higgins, afirmó que el plan anticorrupción significa una nueva etapa en los Gobiernos Bolivarianos, tanto de Hugo Chávez como de Nicolás Maduro, ya que fortalecerá “el carácter ético” de los funcionarios y de quienes participan en espacios de organización social. Asimismo, aseguró que las comunas se plegarán a la lucha contra la corrupción. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro llamó a jefes militares, autoridades nacionales, regionales y municipales a luchar contra la burocracia y la corrupción.

Cifras

18 tramas de corrupción en Pdvsa (Petróleos de Venezuela), que ostenta el 90% de los ingresos del país, se registraron desde agosto de 2017 hasta agosto de 2018. 10.727 personas fueron imputadas por Fiscalía, otras 4.116 han sido acusadas y fueron investigadas o se encuentran en proceso de investigación.

1.129 personas han sido detenidas por corrupción. 824 personas fueron condenadas por esos delitos. 20 gerentes petroleros fueron acusados por corrupción y daños patrimoniales a Venezuela.

RT - VTV Por: teleSUR - PGV


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page