top of page

Recurso ante la SCJ: Fiscal Pacheco insiste en procesar a los ex directores de ANCAP

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

El Fiscal de Crimen Organizado, Luis Pacheco, presentó un recurso de casación contra la sentencia de segunda instancia de la causa ANCAP, lo que implica que deberá ser dirimido en la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Pacheco decidió recurrir a la Suprema Corte de Justicia por discrepar con el fallo del Tribunal de Apelaciones, que si bien confirmó el procesamiento sin prisión del ex vicepresidente de la República Raúl Sendic por los delitos de abuso de funciones en la negociación de ANCAP con Exor y peculado por el uso de tarjetas corporativas, mantuvo la inocencia de los otros ex directores de ANCAP, determinación que el magistrado rechaza. Pacheco solicitó el procesamiento de Raúl Sendic, José Coya, Juan Gómez, Germán Riet y Juan Justo Amaro Cedrés por un delito de abuso de funciones, en algunos casos en reiteración real. Todos ellos fueron directores de ANCAP. Acerca del abuso de funciones que le imputa a Sendic, Coya, Gómez, Riet y Amaro, el fiscal explicó por considera que son culpables. “A criterio de la Fiscalía (…) la conducta de los señores directores de ANCAP que intervinieron en la contratación de la empresa privada Trafigura y en los acuerdos celebrados con la firma Exor debe ser subsumida en la figura delictiva prevista en el artículo 162 del Código Penal, norma penal que se entiende erróneamente desaplicada por el Tribunal”, dice el fiscal. Según el Fiscal Pacheco la norma se aplicó en forma errónea: “Ha existido en la especie, a criterio de la Fiscalía, infracción o errónea aplicación de la norma de derecho contenida en el art. 162 del Código Penal (“Abuso de funciones en casos no previstos especialmente por la ley”), circunstancia que habilita a revisar la solución acordada en la Segunda Instancia, en mérito a los fundamentos que se expondrán”, indica el recurso remitido por Fiscalía Especializada en Crimen Organizado. Para el Fiscal se trata de actos que perjudican la imagen y el prestigio de la actividad estatal: “En efecto, se trata en ambos casos de actos arbitrarios cometidos en perjuicio de la imagen, el prestigio y el normal desenvolvimiento de la actividad estatal; actos arbitrarios que consisten en desbordes de la esfera competencial del funcionario, contrariando en un caso (Trafigura) normas de contabilidad y administración financiera y en otro (Exor) acordando ventajas y multas en favor de una firma privada, exponiendo al Estado a juicio millonario en su contra, para salvar una irregular contratación de la misma”, sentenció el Fiscal Luis Pacheco.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page