top of page

El 2019 según el dip. Eduardo Rubio: “Es el momento de organizar toda la simpatía con la UP y todas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 dic 2018
  • 6 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular por la Lista 326 Eduardo Rubio realizó un balance del año en su última audición partidaria del 2018, y auguró que “este año que se viene es un año de inmensos desafíos porque nos proponemos mantener la lucha a nivel parlamentario por el Plan Nacional de Vivienda Popular, la defensa de la salud pública, la lucha contra UPM 2, la batalla junto a los vecinos que son afectados directamente por la vía del Tren para UPM, la irracionalidad al servicio del modelo capitalista en su fase monopolista como la que vemos hoy al servicio de UPM”. Rubio enfatizó que “Estaremos en toda estas luchas y estaremos en la lucha electoral, porque ahora se nos plantea con toda fuerza el objetivo que hemos definido, queremos multiplicar nuestra bancada parlamentaria, queremos llegar al Senado, pero para eso precisamos militar masivamente todos, mayores compromisos como los que vamos encontrando cada día en el camino que recorremos con la gente que nos saluda, que se arriman, que nos dicen que está para dar una mano”.

Balance

En realidad nosotros queríamos hablar de este año que se termina, que ha sido para nosotros un año como 26 de Marzo, como Unidad Popular tremendamente rico en acontecimientos, en desarrollo, en crecimiento, en presencia concreta y real en la lucha política, hemos consolidado un espacio de izquierda -que sin arriar banderas, al contrario, reafirmando la identidad de la izquierda- ha tenido la capacidad de criticar, de condenar, de señalar lo que realmente son elementos nefastos de la vida política, económica y social del país y al mismo tiempo de proponer, de triunfar con algunas propuestas en victorias que para nosotros realmente significan mucho, porque demuestran la veracidad, la verdad, el acierto del camino emprendido.

Vivienda

Este año estuvo pautado en la actividad parlamentaria por la lucha en torno al Plan Nacional de Vivienda Popular, uno de los elementos que pautó nuestra lucha. Esta lucha terminó con una victoria que fue la aprobación en la Cámara de Diputados de este proyecto y hoy la discusión a nivel del Senado ya con una perspectiva en donde nadie dice que no lo va a votar. Hay ahí una propuesta concreta. Nosotros casi a fin de año tuvimos una muy buena charla con los compañeros de COVIPRO que nos invitaron a su Sede a presentar este Plan de Vivienda, a fundamentarlo en el marco del conjunto de políticas de viviendas porque nunca hemos dicho que este sea el único camino para resolver el tema de la vivienda. Ahí la UP colocó un tema, lo puso en debate, desnudó las carencias brutales de este modelo y de este sistema que sigue postergando la resolución de un tema tan grave como el tema de la vivienda, marcó caminos y a parte de un inmenso respaldo social está en un camino de concretar otra nueva victoria en este año que empieza.

Salud

Otra gran batalla que dimos fue la batalla en defensa de la salud pública que se unió a la denuncia con la estafa del FONASA, que terminó con la Comisión Investigadora a la que el FA se negó a votar la prórroga para seguir investigando y terminó el año con una interpelación en la que pusimos blancos sobre negros, sin ningún lugar a dudas, la ausencia total de respuesta de los ministros a las preguntas que les formulamos. No hubo respuesta para el tema de la corrupción, no hubo respuesta para el tema de los acomodos, no hubo respuestas para el tema de las privatizaciones, no hubo respuestas para las carencias brutales de centros de salud, pongo como ejemplo el caso del Centro de Salud del Cerro, pongo como caso el desmantelamiento del Filtro para poner dos casos de muchísimos casos, y el Ministro Basso al que le pedimos la renuncia porque es lo que debería pasar en cualquier país que funcionara normalmente en el marco de una democracia. Le pedimos la renuncia, él se atornilla al sillón como todos los ministros. En el caso de Murro faltando a la verdad descaradamente ante el planteo, la negación total de un problema que está en el corazón del BPS, pretendiendo además enchastrar la cancha diciendo que acusábamos a todo el BPS de corruptos, sabiendo él porque está en las actas de la Investigadora diciéndole yo que hay funcionarios directamente involucrados en esto y que están en la justicia. Esta batalla fue una batalla para nosotros trascendente, porque también marca un camino donde dejamos al descubierto la mentira, el engaño de este Sistema Nacional Integrado de Salud tenga algo de socializador. El Sistema Nacional Integrado de Salud lo que socializa son las carencias en materia de salud y de soportar los costos altísimos de un sistema de salud del que se benefician poquísimos grandes empresarios de la salud. Esa es la verdad, quedó demostrado, quedó al descubierto aunque se enojen las autoridades. Fue esta otra de las grandes batallas que dimos en este año 2018.

Rendición de Cuentas

Después también a nivel de la lucha parlamentaria dimos una gran batalla en la última Rendición de Cuentas con propuestas que marcaron la cancha, propuesta en el área de la salud como fue la propuesta para incrementar el IMESI a las bebidas sin alcohol y con azúcar para financiar mejor calidad en el tratamiento de los enfermos de diabetes, las propuestas que hicimos en materia de educación para llegar al 6% del PBI para la educación, la propuesta que hicimos en materia de distribución de ingresos del Estado para fortalecer políticas de vivienda, como era como el excedente del Fondo de Estabilización Energética, o el uso de las reservas para el Plan Nacional de Vivienda Popular. Marcamos la cancha nuevamente con propuestas como lo hicimos con la propuesta que le dio lo recursos para el Clínicas y para evitar su privatización, y estar avanzando hoy las obras de remodelación imprescindible para ese centro universitario de formación en salud y de atención en salud.

La Unidad Popular

Hemos marcado un camino a nivel parlamentario pero esto tiene que ver con la lucha política general de la UP que hoy tiene presencia en cada rincón del país. Hablábamos este miércoles pasado con Fernando Vázquez, con Carlos Pérez de la gira que hicieron por el Este en Charqueada, en Cebollatí, en 18 de Julio para poner casos de localidades, en Guichón, en Dolores, Nueva Palmira, cada localidad del interior no solo en la capital empieza a germinar esa semilla vital de la izquierda unida entorno al programa de la Unidad Popular. Este año que se viene es un año de inmensos desafíos porque nos proponemos mantener la lucha a nivel parlamentario por el Plan Nacional de Vivienda Popular, la defensa de la salud pública, la lucha contra UPM 2, la batalla junto a los vecinos que son afectados directamente por un vía que hoy escuchaba en Sarandí Grande una locura, un pueblo partido al medio con una frecuencia de trenes impresionantes, la irracionalidad al servicio del modelo capitalista en su fase monopolista como la que vemos hoy al servicio de UPM. Estaremos en toda estas luchas y estaremos en la lucha electoral, porque ahora se nos plantea con toda fuerza el objetivo que hemos definido, queremos multiplicar nuestra bancada parlamentaria, queremos llegar al Senado, pero para eso precisamos militar masivamente todos, mayores compromisos como los que vamos encontrando cada día en el camino que recorremos con la gente que nos saluda, que se arriman, que nos dicen que está para dar una mano. Es el momento de organizar toda esa simpatía, todas esas ganas de dar la batalla, toda esa fuerza que hoy está desorganizada para poder avanzar decididamente en el crecimiento, en el desarrollo y en la conquista de los objetivos planteados. Hemos demostrado que la presencia de la UP en el Parlamento es importante para nuestro pueblo, que fortalece la izquierda porque no solamente estamos en el Parlamento, estamos en los barrios, en los sindicatos, en los centros estudiantiles, en cada rincón del país, en cada lucha social por eso importa también estar en el Parlamento. Queridos lectores, compañeros, todos ustedes son nuestros compañeros. Nos despedimos de este año con un abrazo gigante, con el agradecimiento por el respaldo que sentimos en cada momento, porque nunca estuvimos solos. Cuando me dicen los compañeros vos solo, nunca hemos estado solos, ni Carlitos, Gonzalo hemos estado solos porque estamos rodeados de pueblo, rodeados de organización, rodeados de compañeros. El agradecimiento, el abrazo inmenso, el mejor deseo para este fin de año y una reafirmación colectiva de compromiso para dejar el alma en la cancha en el 2019, para completar los objetivos de multiplicar la bancada parlamentaria, de hacer el esfuerzo máximo para estar en el senado y para construir una organización de la UP que sea la herramienta del pueblo en su lucha por la Liberación Nacional y por la perspectiva de construir el Socialismo. Que tengan un buen fin de año y nos reencontramos en el 2019.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page