top of page

Frente a las autoridades de gobierno en la Audiencia Pública: Por unanimidad los vecinos de Montevid

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 dic 2018
  • 6 Min. de lectura

 La “importante participación” del viernes en la Audiencia Pública de Montevideo fue gracias a la convocatoria de “Por el costado de la vía”, donde “los vecinos todos ahí presentes votaron la no aprobación de ese proyecto, delante de las autoridades”.  “Le obsequiamos una constitución para el Ing. Nario y otra para que le haga llegar a Rossi, porque a veces hablan y parece que viven en otro país”.  Después de la votación “nos retiramos; sin dudas no es un espacio de participación, es un circo”, sentenció la Dra. Sonia Gómez.  La lucha contra el Tren de UPM “es un tema de todos los uruguayos”, porque se trata de “una ofensa” contra el pueblo: “cuando uno se pone a ver lo que es ese tipo de proyectos, la plata que se va a invertir y el daño que hace, el montaje de esa estructura, esa millonada y millonadas de dólares que van a gastar para una empresa… ¡es ofensivo!”.

La Dra. Sonia Gómez, integrante de la organización de vecinos de Sayago, Peñarol y Colón afectados por las obras del Tren de UPM “Por el costado de la vía” relató en la entrevista que reproducimos a continuación lo ocurrido el pasado viernes en el nuevo polideportivo en la zona de Lezica, donde se registró un rechazo popular y masivo contra el proyecto Ferrocarril Central y contra todo el proyecto de una nueva pastera de UPM que sostienen no traerá nada bueno para el país y su gente, pero sí serios perjuicios a toda la población en una infinidad de aspectos.

¿Cómo estuvo la audiencia pública del viernes? Dos sensaciones; la primera la sensación humana de volvernos satisfechos, porque la convocatoria de vecinos fue buena, y en realidad fue la convocatoria hecha por nosotros. Los vecinos que fueron, obviamente no fueron a través de la información oficial que no llegó a nadie, esa es la verdad. Toda la difusión que había era gente que nos había oído por los medios y a la que habíamos llegado. Éramos un grupo muy importante para la situación en la que estamos; vamos a enmarcarlo en la situación en la que nos encontramos, hoy en día las movilizaciones y las convocatorias a estas cuestiones oficiales (son muy bajas). Pero bueno, habíamos un grupo de vecinos y organizaciones sociales muy importante, representativos de todos los movimientos sociales con los que hemos venido también trabajando: en defensa del agua, la gente que ha trabajado contra la Ley de Riego, contra cuestiones (nocivas) al medio ambiente… toda gente no solo solidaria, sino que siente que este es un tema de todos los uruguayos.

Allí estuvimos, con muchas dificultades para encontrar el lugar porque mucha gente no lo conocía; es un sitio totalmente nuevo para los vecinos. Si dicen el Club Olimpia, uno sabe lo que es; pero el Polideportivo ni siquiera tiene idea de la existencia de la obra. La reunión estuvo bien; primero no sabía bien ni por donde entrábamos, pero no podemos decir que estuvo desorganizada, vamos a decir las cosas como son. Era un gimnasio grande, allí estaba presente la DINAMA (que estaba el Ing. Alejandro Nario). Rossi estuvo un ratito entre la gente y se retiró, o sea que no estuvo en el panel; en realidad yo me enteré que había estado Rossi después, porque nosotros fuimos obviamente con cartelería manifestando nuestra negativa y haciéndonos presentes, porque nunca sabemos si nos van a permitir hablar y expresarnos o no. Los vecinos hicieron sus carteles… es muy lindo mirar eso, los carteles pintados en sus casas contra el Tren de UPM. Y nos enteramos que estuvo Rossi, cuando después lo vimos en las fotos que había estado un ratito. En el panel primero estaba solo Nario y otra gente de la DINAMA. Después más tarde estuvo (Jorge) Setelich, que es (el subsecretario) del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Y después había todo un panel donde estaba toda la gente de Liksur, que es la empresa que tiene contratada el Ministerio para hacer el estudio medioambiental; fueron a dar “muchas gracias, muchas gracias”. Ahí como siempre se hace una exposición de lo que es el proyecto, de lo cual nosotros esperamos que dieran algo más, algún otro avance en lo que habíamos visto en el inicio. Se supone que eso (la audiencia pública) recoge todos los planteamientos que tienen los vecinos y demás, pero no está recogido: se sigue presentando el proyecto como para autorizar después en la presentación de la DINAMA, con toda la serie de interrogantes, sin medidas previstas de mitigación, sin tener previstos planes de contingencia. Y confirma lo que alguna gente no lo había visto presencial pero que sí lo conocía a través de que lo habíamos trasmitido, el disparate que es, porque es un disparate verlo… contarlo es una cosa, y yo sé que la gente nos cree porque sabe que nosotros lo que venimos haciendo es una campaña informativa… pero cuando uno se pone a ver lo que es ese tipo de proyectos, la plata que se va a invertir en ese proyecto y el daño que hace, el montaje de esa estructura, esa millonada y millonadas de dólares que van a gastar para una empresa… ¡es ofensivo! Cuando uno entra a un lugar y dice “vamos a estar tranquilos”, “voy a tratar de no robarles mucho tiempo”, pero uno se siente ofendido ante eso. El mecanismo es que recogen la opinión de los vecinos, ellos no habían tenido tiempo de responder todo lo que nosotros habíamos planteado en la puesta de manifiesto, y terminamos pidiendo la palabra y que no nos vinieran diciendo más cosas que sabíamos que eran todas mentiras. Lo que se planteó unánimemente de todos los vecinos a las autoridades es que la DINAMA no podía autorizar eso en estas condiciones. Que era el rol de la DINAMA cuidar a la gente, se supone que es un organismo de contralor; pero que ya le tendría que estar diciendo al gobierno que no podía seguir para adelante con este tipo de cosas, porque el gobierno ya estaba incumpliendo y había iniciado las obras. Le tiene que decir al Presidente y a Rossi que no va a seguir con este proceso… porque al pueblo lo están utilizando, porque las obras ya empezaron, porque ya llamaron a la licitación y todo lo demás. En definitivamente, en lo que terminó fue algo que hace mucho tiempo no pasa: los vecinos votaron unánimemente todos los ahí presentes la no aprobación de ese proyecto, delante de las autoridades. Y nos retiramos, sin dudas no es un espacio de participación, es un circo.

¿Fue algún vecino a decir que estaba de acuerdo con la obra? Ni uno solo. Tenemos un registro de toda la audiencia que hicieron compañeros, y no hubo ni un solo vecino que defendiera el proyecto, y ninguno que interviniera y no hablara de su afectación. Y no solo de la afectación de la gente de “Por el costado de la vía”, que tenemos el problema de que dicen que somos sectorizados, sino gente de otros lugares que siente la afectación del tren como va a sentir la afectación de UPM, porque esto es un tema de todos los uruguayos. Todo el mundo respetuosamente, con argumentos y el porqué seriamente. Se le obsequiaron 2 constituciones a Nario, porque nosotros entendemos que no las conocen, entonces le obsequiamos una constitución para él y otra para que le haga llegar a Rossi, porque a veces hablan y parece que viven en otro país.

¿Y esto para ellos es una formalidad? Es una formalidad, sí. Estas son instancias que están presentadas… no tenemos confianza en que eso después se tome, porque además mintieron descaradamente. Dijeron por ejemplo que se le habían entregado comunicaciones a todas las personas que se iban a desalojar, y había vecinos que sabían que no es así. Ahí Nario en un momento me parece que se sintió abrumado, porque cuando la verdad está presente y la gente la está diciendo, abruma. En algún momento nosotros le dijimos que “la verdad no sabemos qué estamos haciendo acá”, porque si ya están anunciando que las obras se van a hacer y nada menos que el Presidente de la República, además de Rossi que es el que sale a defender el proyecto… nosotros pensamos que ya está todo el pescado vendido, y que lo que nosotros estamos pidiendo no se va a dar, que es un análisis. Sin embargo él en ese momento nos dijo “una cosa es lo que deciden otras personas, y otra cosa es el rol de la DINAMA, nosotros vamos a seguir estudiando el tema”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page