Entrevista al Edil Andrés de León: Liga Federal advierte sobre proyectos del Frente Amplio que afect
- La Juventud Diario
- 27 dic 2018
- 4 Min. de lectura

El edil de Liga Federal por el departamento de Maldonado Andrés de León opina que la sanción dispuesta por el Plenario Nacional del Frente Amplio a los diputados Darío Pérez y Sergio “Pato” Mier y al grupo por cuatro meses, fue excesiva y desproporcionada. Además, en declaraciones a radio Centenario y diario La Juventud, advirtió sobre aspectos del proyecto sobre financiamiento de partidos políticos que impulsa el FA, que perjudican a partidos y sectores minoritarios dentro de coaliciones.
Andrés de León recordó que “en situaciones similares a las nuestras a otros grupos del Frente se les dio un mes, y a algunos otros ni siquiera se les sancionó”. Para de León la sanción es “desproporcionada”, fue “por no votar tres artículos del Presupuesto Quinquenal que aparecieron como peludo de regalo, que no habían sido discutidos en ningún lugar, que no estaban en el Programa del Frente, que no había mandato en la fuerza política para votarlo. Tres artículos que tenían que ver uno con la fusión de la Policía Caminera con la Republicana, que significaba la desaparición de la Policía Caminera, otro tenía que ver con la timba y el otro con cerrar cuarteles en el interior del país”. En el FA hay otros grupos “que no han votado algunas leyes y ni siquiera se les ha llamado al orden”, indicó el edil fernandino, quien marcó el origen de la actitud hacia su sector “sobre todo en las bases de Montevideo y Canelones, y grupos. Todos sabemos que hay bases que operan para grupos políticos, no estamos descubriendo nada, y está ocurriendo en el FA algo bastante preocupante, porque a la Liga se le ha marcado por no votar en los últimos años algunas leyes. Hemos votado el 99 % de las leyes que se han planteado en el Legislativo. Las que no hemos votado no están en el Programa del Frente Amplio y no había mandato de la fuerza política”, subrayó. Agregó que al diputado de Liga Federal Darío Pérez “muy fácilmente se le acusa de traidor, y un montón de epítetos que se le dicen, hay campañas en las redes contra el compañero diputado, y es peligroso porque se está transformando al FA en una cuestión de pensamiento único, y aquí al que piensa diferente enseguida se le llama traidor y se le castiga”. “Pasó el otro día. No es que el compañero no votó sobre la ley de financiamiento (de los partidos), sino que por determinadas circunstancias y porque no hubo acuerdo no habilitó la discusión, pero no es que no la votó. Con la transparencia siempre hemos estado de acuerdo, el problema es que había varios artículos que estaban mal redactados. Si tú analizas bien la ley, con seriedad, es un mamarracho, es impracticable porque una cosa son los papeles y otra es la realidad, pero se ve que la hace gente encerrada entre cuatro paredes y no tiene idea de lo que es una elección, y también hay una picardía en que esa ley de financiamiento de los partidos esconde un fin de que sea difícil, para los grupos chicos o cada grupo nuevo que pueda surgir en los distintos partidos, poder lanzarse, porque piden millones de filtros y de requisitos, y se termina muriendo en partidos grandes. En definitiva puede haber un recorte a la democracia tal como está redactada esa ley. Y creemos que detrás hay cuestiones de partidos grandes del Frente, que no les interesa los partidos chicos, somos una molestia dentro de nuestra colectividad política, que se ve reflejado en las sanciones que recibimos y en las leyes, porque fíjese que también está en discusión otra ley de descentralización, donde se pretende reducir la cantidad de ediles sobre todo en el interior del país. Eso va en contra de los partidos chicos y de los sectores chicos de cualquier partido. Es un recorte a la democracia que favorece a los grandes”, insistió de León.
“El MPP está colonizando”
El edil por Maldonado subrayó que en la sanción a la Liga Federal “hay una sanción a la rebeldía, a la libertad de expresión y los que tenemos otros puntos de vista, y así es difícil llegar a consensos. Estamos viendo en peligro a la herramienta del Frente Amplio porque el MPP está colonizando todo el tratamiento del FA”, afirmó. “Hay muchos que a veces coinciden con las posturas de Darío en el Palacio o a veces en la interna, pero nadie se anima a decirla; el único que tiene huevos para decir las cosas y es franco y auténtico es Darío Pérez. Lo que pasa es que hay muchos que están en la actividad política que dependen del sueldito, que van en una lista sábana, que no tienen voto propio, entonces terminan haciendo mandados. Piensan una cosa pero por conveniencia terminan haciendo otra, eso la verdad que es triste y termina perjudicando la unidad de un partido político. Ha pasado muchas veces”, comentó. Respecto a los calificativos del diputado de la 711 Felipe Carballo contra Darío Pérez en la sesión donde el FA pretendió sin éxito que se tratara su proyecto sobre financiamiento de los partidos, Andrés de León expresó que “uno no sale del asombro, la política se ha vuelto surrealista, porque uno ve cada cosa... Carballo cuestionando a Darío Pérez cuando su sector, la 711, y Sendic, son responsables del despilfarro de mil y pico de millones de dólares de todos los uruguayos, en una gestión nefasta en ANCAP, ni hablar de las tarjetas corporativas de Sendic y de León, ni que hablar de la mentira del título, y un montón de cosas que han afectado la ética y la moral perjudicando a una fuerza política como el FA. Es más, el Frente Amplio no tuvo el coraje, porque lo de Sendic tendría que haber sido una expulsión, porque fue algo vergonzoso. Hoy todo el mundo se quiere sacar de encima a Sendic porque hay una elección. Eso me da tristeza como frenteamplista, porque se debería haberlo sancionado por lo que hizo y por lo que afectó al FA al frente del ANCAP, y no sancionarlo ahora porque nos vemos complicados para las elecciones”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments