top of page

San José: ¿Cómo cierran el año los maragatos?

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 dic 2018
  • 4 Min. de lectura

Por Darío Camilo Perdomo Responsable del 26M–UP en San José

 La información no es muy alentadora, veamos lo que refiere a la producción, el clima y el gobierno; las deudas, la industria, el comercio y la violencia social.

La crecida del río San José hace diez días superando en casi 8 metros su cauce normal obligó a la evacuación de un par de familias ribereñas y a la reunión del Comité de Emergencia para evaluar una situación si se quiere inesperada en esta época del año. Si bien en general las lluvias son bienvenidas en el campo y sobre todo en etapas estivales como es el mes de diciembre que tiene los días más largos del año, el intenso volumen de las últimas precipitaciones traerá aparejados sin dudas algunos problemas. El exceso de lluvias trae campos anegados, barriales en los tambos y alguna dificultad sanitaria para los ganados que puede terminar afectando la calidad de la leche o los quesos. En esta época donde justamente estaba culminando la cosecha de trigo y cebada por un lado y por otro se estaba dando inicio a la siembra de sorgo, maíz y algún otro cultivo de verano, pero en la medida que se demore la culminación de las cosechas puede darse una pérdida en la calidad y en el rendimiento para los cultivos recién sembrados; las pérdidas en algunos casos pueden llegar a ser tan grandes que puede caber la posibilidad de re-sembrar totalmente. El discurso en cadena nacional del pasado lunes 17 del Ministro Benech repasando las medidas del gobierno para con los productores a pesar de reconocer la desaparición de 69 pequeños tamberos en los últimos 4 meses, estuvo muy distante de la realidad y para las gremiales la postura del oficialismo en este discurso fue una tomadura de pelo por lo que se plantean adelantar la ejecución de medidas de impacto y movilización. Las dificultades en el panorama económico repercuten también en aquellos que hoy son deudores de la ISJ, para quienes podría aprobarse un plan de facilidades que sería aprobado en enero si se logra acuerdo en la Comisión de Presupuesto que seguirá funcionando; este plan permitiría regularizar las deudas de todos los tributos departamentales excepto la patente, hasta en 60 cuotas. Finalmente la autopartista JSS (ex Takata) ubicada en el kilómetro 46 de la ruta 1, confirmó el envío de 80 trabajadores a seguro de paro rotativo durante un año. Según manifiesta la empresa, esta medida obedece a pérdida de clientes que ha tenido esta firma en este último tiempo. Esta industria que se dedica a la confección de airbags suma además a las dificultades la baja de las ventas de autos cero kilómetro en los mercados a donde exporta su producción. También se confirmó que la totalidad de la plantilla saldría de licencia a partir del 24 de diciembre por 10 días, teniendo en cuenta que por estos tiempos naturalmente baja la producción. Los comerciantes maragatos están preocupados por el poco movimiento registrado previo a las fiestas tradicionales. Falta “espíritu navideño” y más que nada recursos materiales concretos con que efectivizar compras. En líneas generales se reconoce que el volumen general de ventas de la mayoría de los rubros ha caído notoriamente, a lo que se suma que el período de compras navideñas se ha acortado; y para considerar las perspectivas de un eventual repunte, no son optimistas. Integrantes del Centro Comercial e Industrial local advierten una baja general de las ventas desde el año 2015 y particularmente este año 2018 ha sido muy dificultoso, ya que han cerrado sus puertas un número importante de comercios porque las ventas no acompañaron los altos costos operativos y donde evidentemente la crisis en el sector lácteo, como la falta de trabajo genuino y perdurable y la situación económica en general tienen mucho que ver con este preocupante estado de situación al que hay que sumarle el aumento de los robos y las rapiñas. La inseguridad o violencia social es un tema que puede abordarse desde muchos ángulos, pero para el maragato de hoy la inseguridad dejó de ser una extraña sensación, algo que le era ajeno, para convertirse en una frecuente realidad con la que convive. Hoy la intranquilidad colectiva está instalada, se palpa y se expande en la medida que la acción delictiva recae cotidianamente sobre todos nosotros. En relación a este tema, es notorio el paupérrimo y decadente papel de la Policía local desde donde se reconoció por estos días por parte del Sr. Jefe que la alarma de la población local respecto a la inseguridad es muy justificada, y se intentó ensayar una disculpa a este desastre aduciendo la falta de recursos humanos, con cargos vacantes en este organismo aún sin completar; pero entonces ¿qué podríamos agregar también del principal responsable, del titular del Ministerio del Interior, uno de los Ministerios más importantes dentro de los 13 que componen el Ejecutivo, que se lleva una muy buena parte del Presupuesto Nacional junto con Defensa, mientras Educación sigue esperando el 6% prometido? Ministerio del Interior que tiene como finalidad la de regir, ejecutar, controlar y evaluar las políticas, planes y programas referidos a la seguridad pública que garanticen el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales. El ministro de esta cartera que asumió en marzo del 2010 va rumbo a convertirse en record de permanencia en el cargo, hecho que sinceramente sólo puede explicarse por contar con el respaldo de las mayorías parlamentarias que ostenta el partido de gobierno que definió su respaldo a capa y espada más allá de determinados cuestionamientos, definieron defenderlo y lo defendieron con el mismo énfasis que hoy defienden a UPM o a otras multinacionales, al sistema financiero y las privatizaciones de las PPP.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page