Las empresas disponen en nuestro territorio
- La Juventud Diario
- 26 dic 2018
- 1 Min. de lectura

Hace pocos días FONPLATA informó desde Santa Cruz de la Sierra que el 12 de diciembre su directorio ejecutivo aprobó el Programa de Apoyo a la Adecuación de la Infraestructura Vial a las Necesidades del Transporte Forestal por un monto de US$ 60 millones. Cabe recordar que FONPLATA es “un organismo multilateral conformado por cinco países: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, cuya principal misión es apoyar la integración de los países miembros para lograr un desarrollo armónico e inclusivo, dentro y entre las áreas geográficas de influencia de la Cuenca del Plata mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público”. Sus orígenes se remontan a los años 1967 y 1968 en el inicio de un proceso comenzado por los gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay los que decidieron en la IV Reunión de sus cancilleres realizada en Asunción el 6 de junio de 1971, “crear una entidad con Personería Jurídica Internacional que se denominaría: Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata, FONPLATA”. Según su publicación, el área de influencia directa del Programa “es el territorio de la República Oriental del Uruguay” y el área de influencia indirecta involucra a los países limítrofes y de la región a través de carreteras y conexiones fluviales y ferroviarias. Lo del título: en Uruguay los planes, los programas los hacen las empresas y los que sostienen su infraestructura y logística.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários