Canelones: Departamental del 26 de Marzo culmina un año de crecimiento y conquistas
- La Juventud Diario
- 26 dic 2018
- 4 Min. de lectura

La Departamental de Canelones del Movimiento 26 de Marzo (26M-UP) tuvo un intenso trabajo durante el año 2018. Diversas actividades se coordinaron en la reunión que se realiza cada 15 días y en la cual participan referentes de diferentes zonas del departamento.
El día sábado 23 de junio, a partir de la hora 11:00, un grupo de alrededor de 15 militantes del 26M desembarcaron en la feria de la ciudad de Canelones junto a la fórmula presidencial Abella-López. Allí repartieron volantes y conversaron con los vecinos. Luego, el viernes 29 de junio se realizó una actividad para recolectar firmas contra la Ley de Riego en la feria de Viale, en la ciudad de La Paz. El día domingo 1° de julio se realizó una jornada en la feria de Pando durante la mañana, también juntando firmas para derogar la Ley de Riego e informando a los vecinos, dicha jornada contó con el compañero Jorge Espósito como responsable. En tanto, el domingo 22 de julio también se hizo un desembarco en la feria de Las Piedras, donde el responsable fue Mauro San Martin, trabajador municipal. El día sábado 28 de julio a partir de las 17:00 horas se realizó una charla informativa sobre lo que es la Ley de Riego y se juntó firmas para derogarla, en el Club Uruguayo del Este en Empalme Olmos. El día Sábado 11 de agosto contamos con la presencia de “La 36 por los barrios” desde Sauce en la mañana, y en la tarde se realizó una charla informativa sobre la Ley de Riego en el Club Viale de La Paz. El domingo 12 de agosto se realizó la venta del Diario La Juventud con el suplemento en Sauce. El sábado 25 de agosto se realizó el zonal ampliado en el local de Ciudad de la Costa, contando con los compañeros de las distintas zonas de la Costa creando planes a futuro en conjunto; ese día se realizó la inauguración del Taller de Propaganda para todo Canelones. El día miércoles 29 de agosto se realizó una actividad con la fórmula presidencial Abella-López en la Ciudad de Santa Lucía, en el Club 23 de Marzo. El Viernes 14 de setiembre también se realizó una actividad con la fórmula presidencial Abella-López en el Salón 5 del Centro Comercial en la Ciudad de Canelones a la hora 19. Y por último se realizó el Domingo 23 de setiembre a partir de las 17:30 horas una actividad llamada “¿Qué Agua estamos tomando?” por parte de la biblioteca “Los Cuentos”, ubicada en el local de Unidad Popular en Ciudad de la Costa contando con alrededor de 44 personas entre ellos, vecinos de la zona, jóvenes del gremio estudiantil del Liceo de Solymar, profesionales en el tema, el Diputado suplente Gonzalo Martínez por parte de Unidad Popular, entre otros. El Sábado 15 de setiembre contamos con la visita de “La 36 por los barrios” en Shangrilá, este mismo día pero en la tarde se realizó una reunión con los compañeros en la Ciudad de La Paz.
Informe de prensa 2018 departamental Canelones
A través de la departamental Canelones, el Movimiento 26 de Marzo ha formado varias comisiones para así poder centralizar el trabajo militante en el departamento. En tal sentido, se creó la Comisión de Prensa, entre otras. Esta comisión fue creada el día 24 de octubre de 2017 a partir de un correo electrónico oficial (prensa26marzocanelones@hotmail.com). Canelones cuenta con 30 municipios, en los cuales 23 tienen medios de comunicación, o sea, estamos hablando del 77% de su totalidad. Desde la fecha de inicio hasta ahora se envió a todos los medios de comunicación lo que sería el correo electrónico inicial, en dónde se les explica lo que es el Movimiento 26 de Marzo y también el significado de dicho correo quedando a la orden para cualquier tipo de pregunta, entrevista o información. A su vez, durante todo el año se envió correos a los distintos medios invitándolos a las diferentes actividades que se realizaron en las diferentes zonas (Ciudad de la Costa, Pando, Las Piedras, La Paz, Santa Rosa, Empalme Nicolich, Paso Carrasco, entre otros) siendo más de 30 el total de dichos comunicados enviados con la información de cada actividad. También en lo que fue el Plan Zafarrancho, fueron enviados comunicados pero en ese caso se enviaron dos tipos: el comunicado “oficial”, en donde estaba toda la agenda de actividades a realizarse en Canelones, y un comunicado por localidades donde se desarrollarían esas actividades, este último era más específico con los números de contactos de cada referente de zona.
Propuesta a futuro
A modo de facilitar las tareas de difusión de las futuras actividades a realizarse en Canelones, la propuesta sería realizar un “volante web” con toda la información de cada actividad para poder hacer circular en las redes sociales, o como invitación para enviar a nuestros contactos siendo una forma de tener un diseño único y a su vez llegar de una forma distinta a las personas y medios de comunicación.
Primeras actividades de 2019
En el último Plenario Nacional se estableció realizar un “zafarrancho canario” para el fin de semana del 9 y 10 de febrero. El objetivo principal es realizar algún tipo de actividad de visibilidad del 26M en aquellas localidades donde haya algún militante o referente. Previo a esto, se acordó organizar una reunión del taller de propaganda donde participen militantes de diferentes zonas del departamento y se produzca material (pasacalles, columneras) de manera intensa durante una jornada. Esto permitirá tener más material de propaganda para distribuir entre las diferentes zonas del departamento. También está previsto realizar reuniones en casa de familia a partir de la segunda quincena de enero.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments