top of page

Daniel Pereira sobre acuerdo en Supermercados: ¿Cómo se puede vivir en el Uruguay de hoy con 21.000

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 dic 2018
  • 5 Min. de lectura

La pregunta la realizó Daniel Pereira, dirigente nacional del 26 de Marzo - UP, en su audición partidaria. “El FA ha hundido a las clases trabajadores apoyados por el Pit-Cnt que le permitió desmovilizar a los trabajadores, desorganizar a los trabajadores, quitarle confianza a los trabajadores y sembrando en el pueblo uruguayo que todos los políticos son iguales, que nadie sirve para nada. También han dicho que todos son corruptos, no es verdad, la Unidad Popular tiene su programa y sus candidatos, el 26 de Marzo la Lista 326 que va a ser encabezada por el compañero Eduardo y otros compañeros están dispuestos a conversar con usted casa por casa, en las familias, en los barrios, en las plazas, en las ferias, donde sea. Hay otra forma de hacer política, hay otra forma de encarar la política, y por supuesto que hay un camino absolutamente distinto”, aseguró Pereira.

Fin de año

Queremos recordarles a todos ustedes y los compañeros cercanos a zona de Paso Carrasco que este sábado 22, a las 11 horas en la Sede Sala Monterrey en la calle Maciel a una cuadra de Camino Carrasco y pegadito a la Policlínica de Paso Carrasco, va a haber un almuerzo de despedida del año en Paso Carrasco. Lo organizan los compañeros, militantes, simpatizantes, adherentes de esa zona, compartiremos una charla con la bancada de la UP y música a cargo de artistas del barrio. Estábamos escuchando y leyendo el tema de los salarios en el Uruguay, el otro día hacíamos un comentario nosotros, leíamos en la prensa, veíamos a través de los medios televisivos lo que fueron y son todavía las colas de los jubilados y pensionistas del BPS para sacar algún préstamo, con eso seguramente cubrir alguna deuda aunque se endeuden más y pasar con sus familiares, sus nietos, sus parientes, sus amigos un poco más alegres y un poco más distendidos en estas fiestas tradicionales.

Supermercados

Estábamos leyendo en el diario La Juventud el acuerdo salarial al que llegaron los trabajadores de FUECYS a través de los que trabajan sobre todo en los grandes espacios de ventas. Cuando nosotros decimos que este gobierno miente, que este gobierno estafa, que juega realmente para las multinacionales y para la derecha, hay salarios mínimos a partir del 1° de enero del próximo año se aplicará un ajuste del 4% para la franja uno y con 3,75% para la franja dos. Los mínimos subirán a 21.331 pesos nominales”. Usted vio que estos grandes espacios, estos grandes supermercados se han extendido en todo el país, cada tanto abre uno nuevo, se instalan con luz, con color, con mucho espacio para estacionar, usted puede ir ahí y hay aire acondicionado, hay Abitab, hay casas de cambios, hay ópticas, de plantas, muebles, se han expandido por todos lados, lo que queda alrededor de los negocios familiares es poco y nada. Ahora, estas grandes empresas tienen subsidios, en algunos casos las Intendencias le facilitan los terrenos y le facilitan el no pago de algunos impuestos. Hay mucho trabajo, ahora empiezan a despedir gente porque no están más las cajeras, casi que no están más, empiezan a aparecer esas máquinas automáticas, usted pone la mercadería y la mercadería se pesa, se cotiza, usted tiene que pasar la tarjeta, cada vez hay menos empleados. Usted tiene que pesar la verdura, la fruta, la misma máquina le da el ticket, o sea que cada vez menos empleados, cada vez menos negocios que lo atendían mano a mano a uno, que eran amigos, conocidos de la familia, se van perdiendo puestos de trabajo. A estos salarios, a toda la parafernalia de las multinacionales que viene a hacerle bien al país a partir del 1° de enero, salarios nominales de 21.331 pesos más algunos beneficios. Sin nombres, sin apellidos, le preguntan a una empleada que estuvo en la negociación “queda el sabor amargo porque el convenio no fue cien por ciento de lo que los trabajadores esperaban y quedamos muy alejados de nuestra plataforma, tuvimos que ceder varios espacios para llegar al acuerdo”. Seguramente los empleados no son los culpables y no nos tenemos que agarrar con ellos. Acá hay un gobierno, hay un Consejo de Ministros con mayorías parlamentarias que van haciendo esta serie de negociaciones que terminan favoreciendo más a las grandes empresas multinacionales y cada vez menos al pueblo trabajador.

¡Fondo-monetaristas!

Ustedes recordarán -porque deben tener memoria- cuántas veces nos dijo el Sr. Astori que no teníamos más nada que ver con el FMI, ¿recuerdan ustedes eso? El Uruguay no tiene más nada que ver con el FMI. Más de doce días una delegación del FMI estuvo investigando las cuentas en el Uruguay. Desde el 28 de noviembre al 12 de diciembre, por supuesto que hubo elogios pero también recomendaciones, están muy preocupados con el tema del déficit fiscal. Han pasado muchos años y mucha agua bajo el puente, lo decimos no con alegría porque puede haber mucha gente que nos escucha que sigue creyendo en el FA, que los va a votar, pero esta es la realidad, muchos salarios son de estos en el Uruguay rondan los 20 mil pesos. El FMI tiene el campo orégano con el gobierno del FA, con el ministro Astori, con todos los senadores, diputados y con todo el Consejo de Ministros. En estos días se firmará el acuerdo definitivo y empezarán las obras por UPM. ¿Cuánto le va a quedar al Uruguay de UPM, cuánto de impuestos le van a hacer para UPM para que UPM le pague a Uruguay y cuánto es lo que le cede el Uruguay a UPM? En este mismo diario La Juventud del 21 de diciembre con este titular dice el compañero Contador Dardo Arigón; “Lo recaudado por la DGI a los trabajadores y pasivos prácticamente se duplicó en diez años”. O sea que en blanco y negro, ¿ustedes recuerdan que iban a pagar más lo que teníamos más? En realidad los que más tienen son los que menos pagan, y pagan más aquellos uruguayos que trabajan más, que tienen mayores calificaciones, mejores oficios pero las multinacionales pagan cada vez menos.

¡Te precisamos!

Se aproximan las fiestas tradicionales pero no podemos aflojarle un tranco de pollo a ver las cosas con que el FA ha hundido a las clases trabajadores apoyados por el Pit-Cnt que le permitió desmovilizar a los trabajadores, desorganizar a los trabajadores, quitarle confianza a los trabajadores y sembrando en el pueblo uruguayo que todos los políticos son iguales, que nadie sirve para nada. También han dicho que todos son corruptos, no es verdad, la Unidad Popular tiene su programa y sus candidatos, el 26 de Marzo la Lista 326 que va a ser encabezada por el compañero Eduardo y otros compañeros están dispuestos a conversar con usted casa por casa, en las familias, en los barrios, en las plazas, en las ferias, donde sea. Hay otra forma de hacer política, hay otra forma de encarar la política, y por supuesto que hay un camino absolutamente distinto, ¿cómo se puede vivir en el Uruguay de hoy con 21.000 pesos nominales? Nos han llevado al fondo del mar pero estamos confiados en el pueblo uruguayo, en la clase trabajadora uruguaya, en los dirigentes honestos, luchadores, transparentes. Creemos en la ideología revolucionaria, en la ideología que eliminará la explotación del hombre por el hombre. Les deseamos que terminen muy bien este día, que pasen muy bien estas fiestas tradicionales y también los esperamos porque realmente los necesitamos, los necesitamos estimados lectores, estimados amigos porque queremos que una gran correntada de izquierda, antiimperialista y antioligárquica camine por el Uruguay para transformar esta realidad.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

ความคิดเห็น


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page