top of page

EE.UU. Trump tras la retirada de Siria: No somos policía de Oriente Medio

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dice que Washington no quiere ser el ‘policía de Oriente Medio’, al justificar su decisión de retirarse de Siria.

“¿Quiere EE.UU. ser el agente de policía de Oriente Medio, recibiendo NADA pero gastando vidas apreciadas y billones de dólares protegiendo a otros que, en la mayoría de los casos, no aprecian lo que hacemos? ¿Queremos estar allí siempre? Es momento para otros de luchar por fin…”, ha tuiteado este jueves Trump. De esta forma, el inquilino de Casa Blanca ha defendido la decisión anunciada el miércoles de retirar, de manera inmediata de Siria a más de 2.000 soldados que tiene estacionados en Siria y enviarlos a Erbil, capital de la región semi-autónoma del Kurdistán de Irak. En alusión a las reacciones a esta medida, Trump opina que Irán y Rusia, entre otros, no están “contentos” con la salida estadounidense de Siria, “pese a lo que dicen las Noticias Falsas”, ya que “ahora tienen que luchar contra EIIL (Daesh, en árabe) y otros, a los que odian, sin nosotros”. Añade que está “construyendo, de lejos, el más poderoso ejército del mundo. ¡Si el EIIL nos ataca, están condenados!”.

Algo no cuadra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que Washington comenzará la retirada de tropas de Siria, ya que EE.UU. había derrotado al Estado Islámico en el territorio de ese país árabe. “Tras la victoria histórica contra el Estado Islámico, ¡es hora de traer a nuestros grandes jóvenes a casa!”, ha indicado el presidente de EE.UU., Donald Trump, en un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter. ¿Pero corresponden estas afirmaciones del mandatario con la realidad en función de los hechos? El país que ha participado de manera legítima en la lucha antiterrorista en Siria a petición del Gobierno sirio ha sido Rusia. Gracias al apoyo de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia, las tropas gubernamentales de Damasco consiguieron recuperar el 96,5% del territorio del país (de acuerdo con las cifras de agosto proporcionadas por el Ministerio de Defensa ruso), tras la liberación de más de 1.400 localidades. ¿Contra quién luchó EE.UU. en Siria? Tampoco cuadra la parte de la declaración de Trump, en la que afirma que “la única razón” de la presencia militar estadounidense en Siria ha sido la lucha contra el EI. No obstante, Damasco acusó a Washington de adiestrar en su base militar de Al Tanf a los terroristas del EI.

Por su parte, a principios de septiembre el Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Washington de haber dirigido preparativos de extremistas en Siria con el fin de que realizaran un ataque terrorista en Palmira, en el centro del país. Además, EE.UU. y sus aliados se han esforzado en tratar de detener el avance de las Fuerzas gubernamentales sirias. Entre otras cosas, se registraron ataques contra las posiciones del Ejército sirio. EE.UU. se va, Siria se queda en ruinas: Los ataques de la coalición, liderada por EE.UU, causaron destrucción en el país árabe y se cobraron vidas de civiles. En octubre, el Ministerio de Defensa ruso informó que dicha coalición mató a más de 120 civiles sirios en los intensos ataques aéreos solo durante ese mes, incluso con el uso de municiones prohibidas por las convenciones internacionales, en la orilla oriental del Éufrates. Y ahora, tras años de actividades militares en suelo sirio y el supuesto apoyo al EI, EE.UU. se va y deja tras de sí una Siria libre (no gracias a Washington), pero en ruinas después de 7 años de conflicto militar. Con ello, ya a principios de este año Tillerson aseguró que EE.UU. y sus aliados no tienen intención de colaborar en la reconstrucción de las regiones controladas por el presidente Bashar al Assad e incluso urgió a otros países a ejercer presión económica sobre el Gobierno sirio. http://htv.mx/1ubT y RT


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page