Daniel Pereira: Declaraciones de Sendic y otras figuras demuestran “cuán bajo ha caído el FA”
- La Juventud Diario
- 21 dic 2018
- 4 Min. de lectura

El dirigente nacional del 26 de Marzo – Unidad Popular repasó en su audición partidaria las últimas declaraciones públicas de dirigentes frenteamplistas, otros que se fueron igual que sindicalistas de primera plana, y destacó que “mientras algunos se caen -los que anunciaban nuestra muerte y nuestra destrucción-, miremos que estamos avanzando a paso firme. ¡Viva la Unidad Popular!”, exclamó. A continuación, su alocución.
Actividad
Estuvieron en algunas actividades en el departamento de Rocha los compañeros Fernando Vázquez y Carlos Pérez. Los compañeros de Paso Carrasco preparan la despedida del año. Los compañeros de Buenos.Aires enviaron informe con las actividades que se van a realizar el día 28 de diciembre en la Casa de la Amistad Argentino-Cubana a partir de las 20 horas. En la ciudad de Zárate, Campana el día 29 de diciembre a partir de las 14 horas con compañeros uruguayos de la Unidad Popular, compañeros argentinos, distintos luchadores, dirigentes sindicales de esas ciudades. Estaremos ahí con los compañeros. Eduardo Rubio está con una agenda apretada en la Cámara de Diputados que está por terminar este período legislativo.
El FA cayó bajo
En el Uruguay afloran los problemas, en el Uruguay uno lee un diario, entra en Internet, un compañero lo llama por teléfono, entra en la televisión, se informa y las cosas que pasan son tremendas. Le digo la verdad, uno no es que se asombre, pero si varios dirigentes del FA están en estas posiciones siendo la mayoría parlamentaria del país en los últimos 15 años y llevan 25 años en la Intendencia de Montevideo, imagínense lo que es esto. Yo les voy a decir una cosa -con todo respeto- les aconsejo que lean lo que dijo el Sr. Valenti, les aconsejo porque más allá que pueda ser un sarpullido momentáneo dice cosas muy graves. Lo que dice la actual pareja, señora del Sr.Valenti a supuestos negociados sucios que se empezarían a conocer una vez que caiga Maduro -es decir, hay una doble señal- también son muy graves. Pero usted leyó las declaraciones que hizo el renunciado vicepresidente del país el Sr. Raúl Sendic: “se la agarran conmigo y con la 711 porque no integramos la masonería, no integramos el Opus Dei”. Leyeron bien, o sea que hay que pasarse para los masones, hay que ir con los de la Opus Dei y estás salvado de culpa y cargo. Hace unos días atrás un hombre que esta por irse o ya se fue de la dirigencia sindical, el Sr. Richard Read, hizo comentarios tremendos de lo que pasa en el Frente Amplio, de lo que pasa en el país y en la central de los trabajadores. Valenti era del riñón de la 2121, Sendic fue el vicepresidente del país, fue uno de los senadores más votados, el dirigente sindical Richard Reed estaba en el centro de la escena política y sindical casi prácticamente. Estas declaraciones que usted puede leer demuestran cuán bajo ha caído el FA. Es que se terminó, si hubo algún momento que se pudo sonreír se terminó. Los problemas económicos y sociales se agravan.
Política del gobierno
Escuchábamos al ministro Enzo Benech, ¿no se enteró este hombre que lo problemas para los pequeños y medianos agricultores son graves, la cadena de pagos tiene serios problemas? Pero además el parque industrial, las máquinas que se precisan para levantar y cosechar los productos en la tierra están en muy malas condiciones, casi destruidos. ¿Sabe lo que indigna más? Que toda la plata que no se la da a los pequeños y medianos agricultores, agroindustriales, a pequeños y medianos industriales de otros rubros; se lo lleva todo UPM. ¿Cuál será el beneficio para el Uruguay, para los uruguayos y las uruguayas, que toda la plata se la lleve UPM? Cero, la gran ventaja será para las multinacionales, será para esta política que cada vez destruye más puestos de trabajo y que todavía desde los lugares más claves del gobierno se apuesta al libre mercado. Estábamos enterándonos en estos días que baja el petróleo. ¿Qué va a hacer el gobierno uruguayo con el combustible? La lógica indica que bajen los combustibles, ahora, ¿no será que la paramétrica está sesgada, no será que la paramétrica mira con un ojo solo y mira para tapar el déficit fiscal, estamos otra vez sacándole plata a los uruguayos para tapar los errores de este gobierno frenteamplista? También escuchábamos y veíamos los otros días a los trabajadores de AUTE reclamando rebajas de las tarifas, con argumentación precisa. ¿Dónde va entonces esta plata? Al ajuste fiscal. Por eso queremos ser expectantes de estos momentos de la vida nacional. El FA con estas peleas que se conocen y con las que por abajo todavía son más duras y más fuertes, demuestra qué mal que está, qué mal que le va.
El 26 y la UP
¿Y saben qué? En el 26 de Marzo tenemos que terminar este año con alegría, con entusiasmo, con un fuerte abrazo entre los compañeros, con un fuerte apretón de mano porque hemos avanzado, nuestras propuestas empiezan a conocerse, son serias, responsables, razonables y apuntan a cambiar el país. Lo mismo los compañeros de la Unidad Popular, todos hemos crecido, todos tenemos más militantes, todos estamos fortaleciendo la UP. Por eso mientras unos se derrumban, se atacan, se golpean la UP se fortalece, el fortalecimiento de la UP tiene mucho que ver con no renunciar a los principios antiimperialistas, antioligárquicos, a la lucha por la autodeterminación de los pueblos y a los principios artiguistas. En estos días de reuniones, de charlas y conversaciones un ¡hurra! por la UP, un fuerte abrazo a todos y mientras algunos se caen, los que anunciaban nuestra muerte y nuestra destrucción, miremos que estamos avanzando a paso firme. ¡Viva la Unidad Popular!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments