top of page

Uruguay comprometido en la tenencia de armas de fuego en manos de civiles

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

A nivel del parlamentario, durante la sesión de la Cámara de Senadores del día de ayer, Daisy Tourné marcó la necesidad de generar políticas sobre tenencia de armas. Se trata de una gran problemática que padece la región, un continente que en toda su extensión cuenta con los países donde hay mayor número de muertes por armas de fuego. A diferencia de otros territorios continentales, las Américas casi no tiene conflictos bélicos, las políticas de sus gobiernos abonan este flagelo. Cuando esta semana se realizara en nuestro país la cumbre del Mercosur, Uruguay incumple con las normativas del organismo en esta materia, además de ser uno de los países con mayor tenencia per cápita de armas en manos de particulares. Es bueno recordar que la hoy Senadora, fue Ministra del Interior y que además de pasar revista montada a caballo, ocasión en la que en la propia explanada del Parlamento, pasó una aplanadora sobre armas incautadas. Y ayer exponía sobre el tema: “Lo que nos deja hoy el Mercosur en una cosa fundamental que es el intercambio de información sobre el tráfico ilícito de armas. Nuestro continente, lamentablemente sigue siendo el continente cuyo número de muertes por armas de fuego sigue siendo el más alto en el mundo, a pesar de no tener conflictos armados”. En ese sentido, afirmó que “De los 6 con mayores muertes, 5 están en nuestro continente, uno es EEUU que concita el mayor número de muertes. Después Brasil, Guatemala, Venezuela, México, Colombia”, agregó. Tourné se refirió a otros países, pero a mediados de año se conoció un estudio de Small Arms Survey, una organización del Instituto de Posgrado de Estudios Internacionales y Desarrollo de Ginebra, en Suiza, el que trató de estimar la cantidad de armas de fuego que están en manos de civiles en todo el mundo. En sus resultados arrojó que Uruguay está entre los 25 países con más armas entre sus habitantes: solo por arriba están Estados Unidos, Yemen, Montenegro, Serbia y Canadá. Nuestro país tiene 34 armas de fuego cada 100 habitantes.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Opmerkingen


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page