top of page

Fernando Vázquez: El 26 de Marzo recorre el país hablando cara a cara y organizando a la gente

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 dic 2018
  • 5 Min. de lectura

El dirigente nacional del 26M y de la UP Fernando Vázquez, en medio de la crisis del partido de gobierno y los grandes temas del Parlamento se refirió en su audición partidaria a las distintas recorridas y actividades en los últimos días en Colonia, Durazno y Rocha. “El 26 de Marzo está convencido que el trabajo junto a la gente, social, político es insustituible en la óptica y tenemos para los cambios antiimperialistas, populares, proletarios porque somos lo que creemos también es con los trabajadores, y que en esta sociedad por más que hoy están explotados, ninguneados, correteados en los lugares de trabajo y no tenidos en cuenta, son la fuerza principal social que tiene que conducir los cambios”.

Estamos acá nuevamente con un cúmulo de actividades ya a mediados de mes pasado, la última semana ya con clima un poco diferente en el país, pero hay temas que no desaparecen ni tampoco la enorme actividad que viene desplegando la UP tanto los sectores como los distintos partidos, como también los compañeros precandidatos comunes Abella y López. Han estado en distintos lugares trabajando, llevando el mensaje, yendo hacia la gente; porque vaya si se necesita conversar mucho, dar la visión de la UP en relación a los temas fundamentales. Hoy también tenemos que decir de los compañeros del 26 de Marzo. Este lunes pasado se inauguró nuevamente un local en el centro del país. Saludos a los compañeros allí sobre todo a Martín y todo el equipo de compañeros que han hecho un esfuerzo formidable. Sabemos que estuvo López por allá. La UP con mucho trabajo, con mucho trabajo de base, con mucho trabajo en relación al medio en un lugar que si bien no es la capital en el sentido de población, la importancia económica tiene ciertas importancias históricas como es Durazno para el país, donde allí también cayeron compañeros. Hay una gran historia de los movimientos populares, de los partidos políticos, de los sindicatos que han enfrentado a la dictadura. Nuevamente allí la UP abrió su local, en el centro, local pequeño pero con mucha fuerza, con mucha gente interesada en lo que estamos planteando, sobre todo luego de haber tenido un Encuentro Nacional donde se definieron muchas cosas importantes a nivel programático y a nivel político.

Crisis del FA

Todos los días asistimos como el gobierno nacional, el partido de gobierno deja gente por el camino, porque ya no sabe si dejarlo, ponerlo o dejarlo que participe, que hagan campaña pero que no sean candidatos. La verdad un gran entrevero, pero bueno, cada sector está dando los pasos que cree necesario, sobre todo cuando han aplicado una política económica que genera estas cosas. Hoy reconoce el ex vicepresidente Raúl Sendic que el FA llenó de gente el Estado, vaya novedad, la UP lo está diciendo hace bastante tiempo, el 26 de Marzo también. ¡Se dieron cuenta! Vamos a festejar por eso a fin de año, bueno, se dieron cuenta. Hay una deuda brutal, hay privatizaciones por doquier, todo el tema este de ALUR que se destapa algo sale mal olor porque nadie queda contento ahí. Ahí quedaron contentos los que embolsaron algún peso, pero después nadie más. Los trabajadores en primer lugar no quedaron contentos. Si no vayan y pregunten. Los testimonios de las organizaciones sociales, los cortadores de caña, de la gente vinculada a otras áreas.

Colonia

Una gran actividad tuvimos la semana pasada también en Colonia, un muy buen trabajo de los compañeros allí. Nos informaban y queremos saludarlos porque realmente vaya si habrá espacio que lo están demostrando el 26 de Marzo para crear Agrupaciones, para desarrollar el trabajo, compañeros que vuelven al 26 luego de tiempos complicados en lo familiar, gente que proviene a veces de la izquierda e inclusive gente que no ha tenido partidos. Ese es el escenario, porque no se le ha dado respuesta a los trabajadores, sobre todo a una política productiva, no se ha correspondido el tema de la educación.

Salud

Y lo que ha denunciado en estas semanas Eduardo Rubio ha sido… para levantar eso van a tener que usar varios Caterpiler, no sé si tiene el gobierno, pero no les da porque están atrapados de una política económica que genera estas cosas. Lo dijimos, cuando se trabaja para los privados y cuando se ponen los dineros del pueblo al servicio de las mutualistas, de los grandes emprendimientos médicos del país pasan estas cosas. Vaya si eso está repercutiendo, repercute en la salud, no es que esté repercutiendo en la galaxia, no, en la salud de los trabajadores. Está repercutiendo como se dice ahora en los usuarios, pero son los trabajadores le ponen nombres distintos a las cosas que yo no sé si la usan porque cuando tenés que ir a buscar a un médico tenés que hacer grandes colas, cuando vas a buscar remedios resulta que no están en donde tienen que estar, son grandes temas que no ha habido respuesta. El FA en el parlamento hizo lo que se preveía hacer ante todos los problemas que tienen apeló una vez más a la unidad y dijeron muchos disparates, los dijeron más bajito pero igual los dijeron, que muestra falta de estudio, porque comparar que queremos salud pública, estatal y única con la lucha armada como hizo Groba… hay que hacer un gran esfuerzo teórico-político, lo que muestra es que no sabe nada de nada en donde está parado ni de salud, ni del otro tema que nombró, porque realmente en un mundo como el que estamos hablando de la salud. O el Ministro que nos habló de la ruta de la seda, que fue algo apoteótico también, ¡Murro! Estos temas son los que van desgranando ideológica y políticamente esa soberbia, esas cuestiones que ponen arriba de la mesa como si fueran.

Rocha

En medio de estos temas estamos trabajando. Creo que hay que concentrarse en eso, en la propuesta que tiene la UP en estos días que vaya si las tiene, está votada, se va a imprimir en los próximos días. Además buscando una tarea que es fundamental en esta época que es llegarle a la gente. Estamos saliendo hacia el interior, hacia Rocha y algunos otros lugares pero buscando no solo organizar así burocráticamente, no, dialogando con la gente que quiere saber lo que pasa, no solo por la televisión, por los medios digitales que son importantes cualquiera de los dos. Si se dijeran la verdad son muy importantes pero como a veces no se dice la verdad. El trabajo político, el trabajo junto a la gente, social, político es insustituible en la óptica y tenemos para los cambios antiimperialistas, populares, proletarios porque somos lo que creemos también es con los trabajadores y que los trabajadores en esta sociedad por más que hoy están explotados, ninguneados, correteados en los lugares de trabajo y no tenidos en cuenta, son la fuerza principal social que tiene que conducir los cambios. Eso está convencido el 26 de Marzo. Tenemos que ir hacia una sociedad sin explotados ni explotadores. Para eso hay que hacer política, hay que estar en todos lados porque si algo hay que tener en cuenta es que nuestra propaganda se hace con recursos propios, no tenemos los grandes escenarios que nos propician.

Proyectos de ley

El lunes nos informaba Eduardo Rubio sobre la ley de partidos políticos que en algún momento vamos a estar conversando sobre ello. No es lo que decían. La votaron en el Senado pero hay una insurrección en Diputados que hasta ahora hay problemas en todos lados, todos los partidos porque arreglaron entre los grandes, incluido el FA. La dejan para fin de año. El otro tema es el de la Ley Orgánica Militar que parece que va a entrar contra fin de año, lo quieren votar en este año, también un detalle. A la vieja usanza, dejan las cosas pesadas para el final cuando todo el mundo está supuestamente en otras cosas y hay menos movilización, el clima de las fiestas, fin de año, las vacaciones y otro guascazo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page